Tras más de dos semanas de hostilidades en la Franja de Gaza, más de 800 muertos y miles de heridos, dos intentos de cese del fuego y un despliegue diplomático que busca poner fin al conflicto entre israelíes y palestinos, el secretario de Estado de EE UU, John Kerry, presentó a ambas partes un borrador de acuerdo para el cese del fuego, informó Tiempo Argentino. Hamas, la organización que gobierna en Gaza, y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), habían enviado previamente a Naciones Unidas y a la Liga Árabe un documento con los términos para una tregua en la región, informó el diario Haaretz. Según la publicación, el boceto de Kerry fue el punto final de una «maratón» de reuniones y llamadas telefónicas «con cada uno de los actores internacionales capaces de ejercer presión sobre Hamas», que deberá dar una respuesta hoy, al igual que Israel.
Por otro lado, ayer se registró un ataque contra una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) donde murieron al menos 16 personas y 200 resultaron heridas. De esta manera sumaban 784 los palestinos muertos y más de 5000 heridos, a la vez que se registran al menos 32 soldados y tres civiles israelíes muertos.
El bombardeo a la escuela situada en Beit Hanun, en el norte de la Franja, donde 1200 palestinos habían buscado refugio, «subraya la necesidad de que cesen las muertes, y que cesen ahora», señaló el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un comunicado, en el que se mostró «en shock» por el bombardeo. Fuentes israelíes señalaron que están investigando el hecho, pero no confirmaban que fuera su ejército el responsable. Testigos que estaban en la escuela dijeron que los tanques israelíes dispararon cuatro proyectiles. Un portavoz de la UNRWA contó que los israelíes llamaron para pedir la evacuación del edificio y cuándo esta estaba en marcha, la escuela fue atacada.
A su vez, y pese que los palestinos siguieron disparando cohetes contra Tel Aviv, EE UU levantó las restricciones a los vuelos de sus aerolíneas tras recibir masivas protestas por parte de Israel.
Mientras el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió en que se continuará con operaciones en Gaza «en tierra y aire», el líder en el exilio de Hamas, Khaled Meshal, señaló ayer, que su organización está «preparada para un cese del fuego», con la condición de que «Israel ponga fin al bloqueo en Gaza». Según Haaretz, Meshal señaló a medios árabes que demandan «un aeropuerto internacional, un puerto internacional, que se abran los pasos hacia el mundo y terminar con la situación en la que hay unos pocos pasos fronterizos bajo control que convierten a Gaza en una enorme prisión», dijo Meshal, y sentenció que el fuego puede cesar «incluso hoy» si hay respuesta positiva de la comunidad internacional.
El presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, había expresado en Jordania su esperanza de un alto el fuego y dijo que «es la única forma de aliviar el sufrimiento de los palestinos».
Barenboim: solidaridad y compasión
El director musical argentino Daniel Barenboim, pidió un urgente cese del fuego en Gaza y asumió que “evidentemente” la salida militar «no es viable». En una carta publicada en el diario israelí Haaretz, Barenboim asegura que escribe con el «corazón encogido» por la violencia. «Todos los intentos de negociar una solución fracasaron porque no tuvieron en cuenta que no se trata de un conflicto político sino humano, entre dos pueblos que comparten la convicción profunda y aparentemente irreconciliable de que tienen derecho a la misma pequeña porción de tierra», expresó Barenboim, quien tiene la ciudadanía israelí y, desde 2008, también la palestina.
«En lugar de reconocer esta verdadera naturaleza del conflicto y tratar de resolverlo, las partes han estado buscando soluciones más fáciles y rápidas», sostuvo el Mensajero de la Paz de la ONU. Barenboim se solidarizó con los israelíes que viven con «los sonidos constantes de los cohetes», y expresó una «profunda compasión por la suerte de los palestinos en Gaza, que viven en el terror y lamentan trágicas pérdidas todos los días».