Las trabajadoras despedidas, Licenciadas en Psicología, desempeñaban tareas en Programas Críticos con problemáticas específicas de Maltrato y Abuso Infantil. El gremio aseguró que su despido se efectuó sin respetar “los marcos legales laborales vigentes”. Advirtió además que “produce un grave daño institucional, en desmedro de la atención de niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo como política pública de Estado”.
En un documento que lleva la firma del secretario general Ricardo Sánchez y la secretaria administrativa Manuela Muñoz, la CTA Paraná Autónoma resaltó el programa de “Prevención en Violencia”, que está destinado a “reforzar los factores de protección frente al abuso sexual en la infancia”. Del mismo modo, destacó la tarea que cumplían estas “profesionales comprometidas en la intervención, en el reconocimiento precoz de los casos y en la asistencia continua a las víctimas y sus familias, para ayudar a reducir la recurrencia del maltrato y a paliar sus consecuencias”.
Por estas razones el sindicato exigió la inmediata reincorporación de las trabajadoras despedidas. Además reclamó “su estabilidad laboral y el cese inmediato de medidas intimidatorias y amenazas a los trabajadores ante el reclamo de derechos laborales constitucionalmente garantizados dentro de un Organismo Proteccional”. (APFDigital)