Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La escuela secundaria de barrio Gaucho Rivero y el anhelo del edificio propio

La comunidad educativa de la Escuela Gaucho Rivero, de Paraná continúa con la difusión de lo que consideran una idea muy importante para la barriada que aún no consigue alcanzar su cometido.
o_1436240287Ayer por la mañana un grupo de padres volvió a congregarse en la puerta de la institución, ubicada en el corazón del barrio homónimo, a fin de ratificar sus expectativas y la inquietud que les genera la falta de respuestas por parte de los organismos del Estado que podrían tener incumbencia en su pedido. Lo que están pidiendo los padres y docentes es la construcción de un edificio para el nivel secundario de la escuela Nº 52. Clara Lencina, una de las promotoras del pedido expersó que la idea puede ser concretada ya que “al terreno ya lo tenemos”.
El lugar al que hace referencia Lencina es un predio que fue cedido por el Ejército a la provincia, a unos 100 metros del edificio actual, sobre calles Virrey Vértiz y Selva de Montiel.
“El reclamo que estamos llevando adelante es para nuestros gurises y su futuro”, insistió la mujer.
Sucede que la escuela primaria está superpoblada por la presencia de todos los alumnos del nivel secundario que, mañana y tarde, comparten el mismo espacio. “Los chicos están amontonados, no hay lugar para nada y hasta utilizan las salas de los maestros como aula”, aseguró Clara en la puerta de la escuela, sobre calle Santa Elena.
pedidos. “Le pedimos a varias autoridades del gobierno provincial diferentes audiencias y al día de hoy no hemos tenido las respuestas que esperamos”, lamentó la mujer.
“También pedimos que nos atendiera el ministro de Educación, pero sólo conseguimos que nos reciba un secretario que nos aseguró que no es responsabilidad del gobierno provincial asumir esta obra y que la responsabilidad es de la Nación”, expresó.
“Tenemos los papeles que demuestran el traspaso que hizo el Ejército a la provincia; de todos modos nos comunicamos con el área de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Nación donde nos confirmaron que esta obra no les corresponde a ellos”, aseguró.
En esta escuela se integran dos niveles educativos, que sumado al cierre de la Escuela San Antonio María Gianelli, del barrio Anacleto Medina, hizo que varios alumnos tengan que emigrar hasta esta institución educativa.Si bien hubo momentos en los que parecía que el proyecto avanzaba, la comunidad educativa siente que este proceso sufrió una clara desaceleración sucedió después. Clara atesora una carpeta con toda la documentación que acredita la posibilidad de alcanzar la concreción del edificio propio, con planos firmados y copias de dictámenes donde se destina una manzana completa para la obra.
“Estamos defendiendo lo que les corresponde a los gurises de acá; mis hijos pasaron por esta escuela y desde entonces pugnamos como padres por tener un edificio propio para la secundaria”, lamentó Clara Lencina.