Cada año, la Fe en el Santo del Pan, la Paz y el Trabajo se renueva y crece. Así queda demostrado en la multitudinaria participación de fieles que llegan a la Parroquia San Cayetano de barrio San Roque en la ciudad de Paraná.
Miles de fieles se suman a la tradicional y multitudinaria celebración con las misas que se realizan durante toda la jornada y también, en la peregrinación por las calles de la Parroquia y posteriormente, en la misa central encabezada por el Arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari. En las primeras horas de la tarde se realizó la tradicional caminata por las calles de barrio.
La Fiesta Patronal de San Cayetano, «siempre es un día maravilloso. Creo que acá siempre se manifiesta lo más pudo de la fe de nuestra gente, que a pesar de las dificultades, primero viene a agradecer y luego a pedir por el pan, por la paz y por el trabajo. Además, el Papa Francisco también nos pidió a todos los obispos argentinos que pidamos para que todos tengan trabajo, techo y tierra», dijo el Arzobispo de Paraná, monseñor Puiggari.
En medio de manos que se agitaban para saludar a San Cayetano, el santo partió a peregrinar por el barrio, mientras era cargado por cadetes de la escuela de Policía y gran cantidad de fieles que acompañaban la marcha.
La imagen del patrono era acompañada por el párroco y también por monseñor Puiggari. Además, un grupo de colaboradores de la Parroquia San Cayetano que se identificaban con sus chalecos amarillos, caminaban a los pies de la figura para custodiarla, mientras gran cantidad de espigas de trigo se movían en el cielo de la soleada tarde paranaense.
Consultado acerca de su visión de la devoción de los fieles que concurren a San Cayetano, Puiggari sostuvo que «a mi me conmueve mucho ver tanta gente que viene con tantas esperanzas, y si uno pregunta las razones, la mayoría vienen a agradecer, lo que demuestra la nobleza de los fieles. Hoy, queremos pedir para que todos tengan trabajo, que es lo que dignifica a las familias», resaltó el arzobispo.
Situación del país
«Son tiempos difíciles y siempre recurrimos a la fe ante las dificultades», dijo el párroco Silvio Fariña y agregó: «la gente viene a pedir trabajo y otros para agradecer tener trabajo, pero también agradecen otras cuestiones», afirmó el padre que dirige la parroquia de San Cayetano.
En la misma línea argumental, el Arzobispo, monseñor Juan Alberto Puiggari, se refirió a la situación social del país. «Hay preocupación. Estamos pasando un momento difícil y sin duda el mensaje es que tenemos que salir adelante con el esfuerzo de todos, con un corazón misericordioso para estar mucho más cerca de los que más sufren y que necesitan una mano tendida», remarcó a mientras caminaba por las calles de barrio San Roque.
En el final de la misa, el Arzobispo bendijo el pan y lo compartió con los fieles que se agolpaban cerca del altar montado sobre la calle y extendían sus manos para recibir, al menos un pequeño trocito del pan, escena de gran emotividad que se repite cada año frente a la parroquia de San Cayetano.
Testimonios de los fieles
«Vengo a agradecer que desde que vengo a San Cayetano tengo para comer. No me sobra pero no me falta tampoco, vengo todos los años», afirmó una señora de barrio Santa Lucía.
«Hoy, vengo para pedir por salud», dijo una señora que llegaba desde Bajada Grande.
Fuente: Elonce.com