El seleccionado de básquetbol de la Argentina campeón en Atenas 2004 se enfrentará en el choque de cuartos de final ante su par de los Estados Unidos, el candidato natural al título en esta cita olímpica de Río de Janeiro 2016.
El partido se jugará desde las 18.45 en el Arena Carioca I, ubicado dentro del Parque Olímpico de Barra. Habrá televisación de la TV Pública y las señales de cable ESPN, TyC Sports y Fox Sports.
También jugarán, en los restantes cruces de cuartos de final, Australia-Lituania (11.00), España- Francia (14.15) y Serbia-Croacia (22.15).
Por los complejos mecanismos de desempate que la Federación Internacional (FIBA) impuso para los Juegos Olímpicos (avaló la implementación de una microtabla entre empatados en la general), el conjunto de Sergio ‘Oveja’ Hernández quedó cuarto en la zona B, con un registro 3-2 para la primera fase, el mismo que obtuvieron Croacia (primero), España (segundo) y Lituania (tercero).
Entonces, el equipo albiceleste, que el lunes cayó ante su par español por 92-73, quedó encuadrado para enfrentarse al rival que pocos o casi nadie quiere enfrentar: el representativo de los Estados Unidos, con buena parte de las estrellas de la NBA.
El camino del quinteto estadounidense, que lejos está de ser un ‘Dream Team’ o por lo menos aquel que deslumbró en Barcelona 1992, ganó sin derrotas el grupo A, aunque -es menester mencionarlo- pasó ciertos sobresaltos en los compromisos con Australia (98-88), Serbia (94-91) y Francia (100-97).
Argentina, más allá del rodaje acumulado que ostentan Emanuel Ginóbili (39 años), Andrés Nocioni (36), Luis Scola (36) y Carlos Delfino (33), los cuatro líderes de la Generación Dorada que están en Río, se apoya en la historia y en la vigente jerarquía individual para buscar la hazaña.