Colonia Merou es una comunidad de poco más de 200 habitantes dedicados a la agricultura, avicultura y ganadería, y está a 20 kilómetros de Crespo aproximadamente y otro tanto de Paraná. Este viernes el equipo de la Subsecyt, acompañados por referentes de la Secretaría de la Juventud y estudiantes de la Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional, se trasladó a esta comunidad y ofreció una charla sobre robótica a casi una treintena de alumnos de la escuela Nº 61 con orientación en pymes y microemprendimientos.
Convocados por la provincia, los estudiantes Cristian Cellino y Pablo Suculini además brindaron detalles de la Competencia Nacional de Robótica que organiza la UTN y en la que se pone en juego lo que se realiza y lo que se aprendió durante estos años en la facultad en la temática. “La idea es mostrarles lo que hacemos para que tengan una buena experiencia técnica y de lo que hay y se puede hacer en la universidad”, le dijeron los jóvenes estudiantes a los chicos de la escuela de Colonia Merou que cursan una orientación en emprendimientos y pymes.
La primera vez
“Yo no sabía nada y me enseñó muchísimo. Nunca había visto cosas así. Me parece muy buena la charla y me llamó la atención los robots que nos mostraron y los movimientos que realizan”, sostuvo Ana Paula Pérez, alumna de segundo año de la escuela de Colonia Merou.
En tanto, Nicolás Schneider, estudiante de primer año, dijo que “la charla fue muy buena porque me enteré de la tecnología que hay hoy en día, y de algunos datos para la tecnología que se utiliza en la zona agrícola”.
“En cuanto a los robots me llamó la atención el tiempo que lleva hacer y lo complicado que resulta que hagan los movimientos humanos. Es la primera vez puede acceder a esta charla y estuvo muy buena”, insistió el joven estudiante.
Democratización del saber y tener en cuenta
Por su parte, el rector de la escuela, Esteban Lía, agradeció al gobierno provincial “por tener en cuenta la zona rural con estas gestiones educativas que trasciende a nivel cultural. Estamos orgullosos de contar con la presencia del equipo de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología para capacitar a nuestros jóvenes a través de estas charlas sobre tecnología”.
En tanto, la profesora tutora de la zona rural, Elizabeth Weinzette, explicó que, “además de la materia de Tecnología que se da en la escuela secundaria, a los chicos les encanta esta temática porque la mayoría son hijos de productores agrícolas que trabajan con maquinarias”.
“Creo que a través de actividades de este tipo se abren oportunidades y se democratiza el saber. Es la primera vez que tenemos una charla sobre tecnología y los estudiantes estaban esperando con mucha alegría esta oportunidad”, concluyó.
Un Estado presente
“Desde el inicio de la gestión trabajamos en un Plan de Divulgación y Popularización de la Ciencia con el propósito de llegar a todos los sectores y escuelas. Esta visita a Colonia Merou tiene que ver con lo que propone el gobernador Sergio Urribarri de conocer y transitar nuestra Entre Ríos profunda”, sostuvo la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Luisina Pocay.
“El objetivo de este trabajo asociativo entre Estado, universidad y escuela pública es acercarles a ustedes -que son este presente, pero también el futuro- nuevas herramientas, nuevas posibilidades de formación y nuevos contactos porque desde la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología nos interesa impulsar y apoyar estos espacios con el firme propósito de acercar la ciencia a la vida cotidiana y despertar el interés en los niños, jóvenes y adultos”, aseguró.
“El país y Entre Ríos necesitan incrementar el recurso humano calificado. Aprovechen y valoren al máximo lo que se le está brindado desde las distintas áreas del Estado, y ante cualquier inquietud, duda o sugerencia no duden contactarse con la Subsecyt. El Estado está presente y está dispuesto a seguir apoyándolos y formándolos”, insistió.
A modo de cierre, comentó que, “con actividades como estás, se están pre calentando los motores para la primer Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico que tendrá Entre Ríos con actividades en Paraná, Concepción del Uruguay, en Concordia y en Tecnópolis. Pero también lo que se viene en la última quincena de septiembre con la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología con dos actividades diarias en diversas localidades de la provincia.
La charla
Organizadas por el gobierno provincial, estas instancias de capacitación y promoción tecnológica las realiza la Secretaría General de la Gobernación, a través del Plan de Comunicación que lleva adelante la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología (Subsecyt).
Este viernes, estudiantes de la escuela Nº 61 de Colonia Merou conocieron detalles del trabajo que vienen realizando un grupo de jóvenes que cursan ingeniería en Electrónica en la Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sobre robótica. La semana pasada fue en la escuela técnica Nº1 General Francisco Ramírez de Paraná, y más adelante los de establecimientos de Chajarí, Villaguay, Alcaraz y Diamante a partir de las gestiones que realiza la Subsecyt.