Al ser consultada sobre los temas trabajados Stratta puntualizó que “vinimos a conocer en persona la experiencia que tiene este hogar, que es uno de los pocos que hay en la provincia de Entre Ríos. Para nosotros es una política de Estado la visión de tener perspectiva de género, es por ello que trabajamos en el territorio viendo cuales son las demandas que se tienen y como diseñamos en conjunto las respuestas que se necesitan”.
Desde la cartera social se viene impulsando la creación de la Áreas Mujer en cada municipio entrerriano, se han realizado talleres de capacitación institucional y reuniones en las localidades que ya crearon estas redes específicas. Al referirse a este tema la ministra felicitó al presidente Municipal por “la decisión política de demostrar que es posible trabajar comprometidamente desde el Estado para que las mujeres que han sufrido situaciones de violencia vuelvan a recomponer su vida con dignidad”.
El rol del Estado
Al finalizar el encuentro Stratta mantuvo un encuentro con medios locales y señaló: “Yo creo que hay avances, pero también es mucho lo que tenemos por recorrer. Recién compartíamos con el equipo técnico, el tema de la importancia de trabajar la problemática desde la educación de los niños y la formación de los docentes. Creo que también la justicia va incorporando de a poco la perspectiva de género, por eso hoy hay unidades específicas que tratan la problemática y esos son pasos hacia adelante”.
Al remarcar el rol del Gobierno porvincial la funcionaria reflexionó: “el Estado no es una entelequia, somos todos, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y cada uno de los ciudadanos que construyen una sociedad mejor”.
Al concluir Stratta remarcó que “tenemos que seguir articulando nación, provincia y municipios, generando políticas públicas que permitan a la mujer integrarse, interactuar y que también se anime a denunciar, sabiendo que hay un Estado que las protege y acompaña. Sabiendo además que hay herramientas de la economía social que permiten generar empleo para el empoderamiento y autonomía de las mujeres”.