Por disposición del gobernador, Gustavo Bordet, se están realizando encuentros con los presidentes municipales a fin de trazar líneas de acción para el trabajo mancomunado entre el gobierno provincial y los municipios. En esta oportunidad, la ministra Stratta recibió al intendente Blochinger a quien informó sobre los programas que se van a llevar adelante este año desde su área. Al respecto la funcionaria señaló que “para nosotros es primordial que las políticas sociales que ponemos en marcha se implementen en cada comunidad de nuestra provincia, el Consejo de Políticas Sociales será una herramienta fuerte en este sentido, que nos permitirá profundizar el trabajo conjunto con cada municipio”.
El progreso de los municipios es esencial para el desarrollo productivo de la provincia y para que se logre crecimiento con inclusión social, es por ello que esta agenda en común con los jefes comunales se extenderá a lo largo de la gestión. En este caso, Blochinger, al finalizar el encuentro declaró: “La presencia del Estado municipal, provincial y nacional es sumamente importante para la subsistencia de la gente, es una problemática que se da en todo el norte entrerriano y el departamento La Paz es uno de los más carenciados que tenemos en la provincia. Y, en ese sentido, al área de Desarrollo Social pretende darle un fuerte impulso, una continuidad de la gestión que veníamos llevando adelante”.
La capacitación y asistencia para generar condiciones de autoempleo son parte de las políticas públicas con las que cuenta el Ministerio de Desarrollo Social, además del acompañamiento a los emprendimientos que puedan surgir desde los municipios para generar puestos de trabajo. En esta línea, el intendente de Bovril explicó: “Nosotros estamos trabajando con una textil, con la que pretendemos generar mano de obra, en ese sentido la ministra ha puesto su personal a trabajar, han ido a Bovril a ver el emprendimiento; tenemos una bloquera en el obrador municipal, a la que procuramos darle un fuerte impulso, en cuanto a la fabricación de bloques para cubrir necesidades sociales y obviamente para la comercialización; tenemos una fábrica de postes olímpicos que también queremos reimpulsar; hay una carpintería municipal que sirve para hacer aberturas (puertas, ventanas, etc.) para las viviendas sociales, tema en el cual queremos hacer un trabajo en conjunto con el ministerio de desarrollo social”. El intendente concluyó: “Son varios emprendimientos con los cuales buscamos generar fuentes de trabajo para nuestro pueblo, por eso la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno provincial”.