Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La provincia y el municipio de Paraná abordan problemáticas de niñez y adolescencia

El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Municipalidad de Paraná, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Subdirección de Salud, acordaron acciones en común en la prevención y promoción de derechos de niños y adolescentes.
b_1465473985
La reunión se realizó en la sede del Copnaf, donde participaron su presidenta Marisa Paira, su vicepresidenta María del Huerto Reutlinger y la subdirectora de Protección Comunitaria, Andrea Suárez. Por parte del municipio paranaense estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Candela Carminio, y el subdirector de Salud Javier Fernández.

El encuentro es la puesta en acción de lo acordado días atrás en una audiencia entre el intendente Sergio Varisco y la presidenta del Copnaf de aunar esfuerzos en el abordaje de distintas problemáticas.

La presidenta del Copnaf explicó que “se avanzó en la articulación de las políticas en niñez y adolescencia en la ciudad, recuperando las experiencias de trabajo en territorio de nuestro organismo y las áreas municipales” y agregó que “se continuará con un trabajo conjunto que posibilite realizar un mapeo de los recursos locales. Por eso en 15 días nos volveremos a reunir los responsables de los distintos equipos de profesionales”.

El trabajo en conjunto apunta a abordar las problemáticas de niños y adolescentes en situación de calle, abuso infantil y adicciones en la ciudad. Donde el eje central es la prevención y la promoción de los derechos de niños y adolescentes, en este caso en el ámbito de la capital entrerriana.

“Acordamos articular los esfuerzos contando con algunos dispositivos como los Centros Integradores Comunitarios (CIC), jardines maternales y comedores comunitarios entre otras estructuras”, agregó María del Huerto Reutlinger.

En este sentido el subsecretario de Salud municipal Javier Fernández destacó que “básicamente planteamos aunar esfuerzos en lo que respecta a minoridad, salud, acción social entre la provincia y el municipio, en tiempos de crisis en que los recursos no son abundantes es fundamental que llevemos a cabo políticas en conjunto, de esta manera algunas soluciones llegan más rápido a la gente que lo necesita”.