Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La querella pedirá pericias al imputado por el crimen de Priscila

El querellante particular de la familia Hartman, Marcos Rodríguez Allende, adelantó a EL DIARIO que hoy presentará en Tribunales una serie de medidas tendientes a avanzar en la investigación del crimen de Priscila, que fue hallada sin vida el domingo 26 de octubre en un descampado en inmediaciones de la localidad de San Benito. Entre las numerosas pruebas que solicitará el letrado se encuentra una pericia psicológica y psiquiátrica al único imputado por el crimen de la joven de 22 años.
Rodríguez Allende señaló que “la querella presentará mañana (por hoy) un pedido de producción de nueva prueba para profundizar la hipótesis de la acusación”. En este sentido, el letrado adelantó que “primero requeriremos al Ministerio Público Fiscal la producción de una pericia psicológica y psiquiátrica a realizar por profesionales del Cuerpo Médico Forense de Tribunales para determinar los rasgos de personalidad de Facundo Bressan”. El letrado precisó que “la querella entiende que si bien hubo un informe psicológico del imputado, se realizó al sólo efecto de informar y atender las lesiones que se constataron en su cuello”. Fuentes judiciales consultadas precisaron que el imputado habría reconocido haberse efectuado los rasguños en un ataque de ansiedad como consecuencia del encierro y porque en Alcaidía se lavó el piso con lavandina, lo que también le produjo un derrame en los ojos.
Rodríguez Allende manifestó, respecto de las medidas que solicitará, que “este pedido, y siempre respetando el secreto de sumario impuesto por el Ministerio Público Fiscal sobre lo que se está haciendo, no quita que en nuestra calidad de representantes de la familia Hartman podamos requerir numerosas pruebas que entendemos pertinentes y útiles para la presente investigación”.
Testimoniales. Además de la pericia psicológica y psiquiátrica, la querella solicitará que comparezcan en Tribunales testigos y profesionales que pueden aportar información relevante para avanzar en la investigación. En este sentido, el letrado mencionó que “pediremos la declaración testimonial de los doctores Luis Moyano y Walter Aguirre, galenos responsables de la autopsia que se realizó al cuerpo de Priscila. La idea es que expliquen los categóricos y elocuentes resultados que arrojó la autopsia que realizaron, en la que se acreditó la gran violencia que se ejerció sobre la víctima”. Esto ya fue adelantado en conferencia de prensa por el fiscal Juan Malvasio en ocasión de la audiencia de Prisión Preventiva en la que se decidió privar de la libertad durante el proceso a Bressan.
Otra declaración que solicitará la querella será la del funcionario policial que encontró el cuerpo sin vida de la joven. “Se trata del subdirector de Prevención Vial comisario inspector Carlos García. El objetivo de su comparencia es que dé cuenta de las circunstancias en que halló el cadáver y los pasos que dio inmediatamente”. Además del funcionario, se pedirá que declare un vecino de la zona donde fue hallada Priscila. El motivo es tratar de determinar si la noche anterior al día en que se halló el cuerpo o días antes, escuchó o vio el paso de motocicletas tipo enduro o de motocross, habida cuenta de que a esa zona sólo pueden llegar personas que conozcan el lugar en detalle.
Por último, se pedirá la ampliación de la declaración testimonial del joven que sostuvo que Bressan intentó venderle la moto, el casco y el celular de la víctima. Según explicó Rodríguez Allende, “el objetivo es profundizar aún más los dichos del joven, que afirmo haber recibido un ofrecimiento por parte del imputado”.
Finalmente, Rodríguez Allende destacó que “todo este pedido de producción de nueva prueba es para confirmar nuestra hipótesis acusatoria, la que de ninguna manera puede derivarse de simples declaraciones en los medios”.

AL MARGEN
El martes 11, a las 11 se realizará, a pedido de la defensa, la audiencia oral y pública de apelación de la prisión preventiva que pesa sobre Bressan. Entenderá el juez del Tribunal de Juicios y Apelaciones, Alejandro Grippo.

Fuente: NÉSTOR BELINI- El Diario