Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

La seguridad de los mandatarios del Mercosur ya se custodia por cielo, tierra y agua

Los ejercicios de seguridad en materia aeronáutica, y el despliegue de fuerzas policiales y de tropas de Gendarmería, cambiaron la impronta de la capital de la provincia a tono con la dimensión del encuentro que comenzará en un par de jornadas. Entre los aviones que ya se encuentran en Paraná, más precisamente, en los hangares de la II Brigada Aérea. Según publica Elonce.com se trata de los A-4AR Fightinghawk que ya están en la II Brigada Aérea de Paraná, tal cual como se esperaba, arribaron armados con misiles AIM-9M Sidewinder. El pasado miércoles, Fuerzas Armadas de Argentina efectuó el despliegue de los A-4AR Fightinghawk a la II Brigada Aérea de Paraná por la Cumbre del Mercosur. La aeronave es una versión actualizada y modernizada al estándar de cazabombardero, del avión de ataque McDonnell Douglas A-4M Skyhawk, desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. También se observó al Fokker F-28 matricula TC-53, según así lo indicó un aficionado a través de la redes sociales. De acuerdo a lo que posteó Ariel Paoloni, un aficionado al aeromodelismo, desde el Aeropuerto Paraná, un UH, Pucas, F28 y F27 sobrevuelan la capital entrerriana en el marco de los entrenamientos de seguridad con motivo del encuentro que reunirá a Jefes y Jefas de los Estados Latinoamericanos.
El aficionado también fotografió la llegada del C-130 TC-64 desde Villa Reynolds. Las operaciones de vuelo se realizan en el marco de una fuerte custodia policial en la zona.  Maximiliano Bersier, especialista en temas aeronáuticos, había brindado precisiones sobre las características técnicas de las aeronaves que trasladarán hasta el Aeropuerto de Paraná a los nueve presidentes que ya confirmaron su presencia en la Cumbre del Mercosur. Según el mismo sitio, en diálogo con la 97.1 La Red Paraná el experto señaló que los que llegarán a la capital entrerriana serán “aviones de gran porte y de pasajeros” que se utilizarán para el viaje de las comitivas de diferentes países. Asimismo confirmó que la pista ubicada en la zona sur de Paraná -con una extensión de 2.100 metros- está preparada para soportar el peso de las máquinas. El aeropuerto de Paraná es categoría T4 y soporta 111 toneladas. Bersier aportó datos relevantes sobre las máquinas presidenciales que aterrizarán en suelo entrerriano. Una por una describió las aeronaves y sus cualidades técnicas. “Dilma se traslada en un Air Bus 319 que cuenta con una capacidad de 55 pasajeros. Todos estos aviones son modificados para estar mucho más cómodos”, afirmó.
TAMAÑO. En relación al avión presidencial de Chile indicó: “El avión más grande de Chile tiene capacidad para 300 pasajeros y se trata un Boeing 767. Se trata de un avión que no podría aterrizar en Paraná. Y además posee un Boeing 737, el cual puede ser factible que pueda aterrizar en Paraná: la capacidad es de 132 pasajeros. Estimamos que será el que traiga a Michelle Bachelet”, precisó. Entre otros datos, el especialista sostuvo que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, utiliza el Tango 01, cuyo peso de despegue es de 111.500 kilogramos. La aeronave posee una capacidad para trasladar 60 pasajeros, aunque deslizó que tiene amplias comodidades. “El avión cuenta con camas, está recubierto de caoba y me llamó la atención la configuración que tienen por dentro”, y en esa línea trazó una comparación con la nave presidencial de Chile: “Es un avión de pasajeros normal con un poco más de espacio y que posee un sector VIP donde viaja la Presidenta”, consignó Bersier. La mayoría de las comitivas tienen varios aviones, seguramente a Paraná arribarán 20, los cuales van a quedar en el sector militar de Fuerza Aérea, lindante con Jorge Newbery”, culminó.

o_1418619029