La variación interanual de ventas financiadas en septiembre llegó al 34,5 por ciento mientras que la variación del acumulado del año es del 2 por ciento, frente a los nueve primeros meses de 2014.
Dentro del universo de financiamiento registrado, el 53 por ciento correspondió en enero a los planes de ahorro de las terminales, el 22 por ciento a créditos bancarios, y el 21 por ciento por parte de las financieras de las marcas.
Las suscripciones a planes de ahorro registraron un incremento en los primeros nueve meses del año del 4,4 por ciento con 337.995 frente a los 285.971 de igual período de 2014.
En cuanto a la diferenciación por marcas, Fiat se mantiene al frente de las ventas financiadas con el 69,8 por ciento del total de sus operaciones, seguida por Renault (58,8%), Chevrolet (52%), Ford (50,6%) y Volkswagen (47,6%).
La evolución del mercado en los últimos 12 meses también se desprende del dato de que el financiamiento de 0km en septiembre de 2014 era del 41,5% del total de 24.341 unidades comercializadas y que en ese momento significaba una caída de 37 por ciento respecto de 2013, el año récord de la actividad.