Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Las políticas públicas de Telecomunicaciones tuvieron su lugar en la semana de la Ingeniería

Desde la Secretaría se acompañó a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Paraná en las VI Jornadas de Ingeniería y Tecnología – JIT 2015. Durante los cuatro días de trabajo se contó con un stand permanente donde alumnos, egresados, profesores, autoridades y público en general se acercaron a conocer más e informarse acerca del desarrollo de las telecomunicaciones en Entre Ríos.

b_1434640445Con gran interés y entusiasmo llegaron hasta el stand para preguntar acerca de la Televisión Digital Abierta (TDA), de la Red Federal de Fibra Óptica y de la política aeroespacial que se desarrolla desde el Ministerio de Planificación Federal a través de la empresa ARSAT y que se materializó con el lanzamiento del primer satélite de comunicaciones geostacionario pensado, proyectado y elaborado por científicos y profesionales argentinos lo cual ubica a nuestro país a la vanguardia del mundo en materia de desarrollo telecomunicacional.

Durante la última jornada de trabajo, la coordinadora provincial de TDA, Lic. Soledad Cantero junto al Director del Ente de Control y Regulación de Telecomunicaciones, Ing. Leandro Reyes brindaron una charla a la comunidad académica a través de la cual desarrollaron los avances de las políticas de Telecomunicaciones en la provincia.

Día del Ingeniero

En conmemoración a los ingenieros en su día, el Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos (CIEER) planificó una semana de actividades donde el segundo día estuvo destinado a las Telecomunicaciones. Durante el desarrollo del mismo, el Secretario de Telecomunicaciones Sergio Delcanto junto al Ing. Leandro Reyes, expusieron acerca del despliegue de la Red Federal de Fibra óptica y del servicio libre y gratuito de TDA en la provincia.

El segundo panel contó con la presencia del Vicepresidente de ARSAT, Guillermo Rus quien desarrolló, frente al auditorio del CIEER, el trabajo que realizan desde la empresa en materia de telecomunicaciones. Despertó gran interés su exposición acerca de cómo fue todo el proceso del satélite Arsat-1 desde su proyección hasta la puesta en funcionamiento pasando por su lanzamiento en octubre pasado. “Son ustedes quienes, dentro de 15 o 20 años, estarán a cargo de la planificación y construcción del nuevo satélite que reemplazará a los actuales”, expresó haciendo referencia a los jóvenes estudiantes presentes.

La activa participación en ambas jornadas buscó afianzar y seguir contribuyendo a la vinculación entre Estado provincial, nacional y diferentes actores sociales como la Universidad Pública y el Colegio que nuclea a todos los especialistas; en una labor conjunta por contribuir a la difusión de las políticas de telecomunicaciones en la provincia.​