Se abrieron los sobres licitatorios para la construcción de la primera etapa del nuevo edificio de la escuela secundaria n° 1 San Antonio, que es el único establecimiento de educación secundaria en la localidad, ubicada en el norte del departamento Gualeguaychú. La obra contempla un presupuesto de 4.141.624,55 pesos.
El acto licitatorio, que se desarrolló en el edificio de la escuela primaria, donde actualmente funciona la escuela secundaria, fue presidido por la presidenta del Consejo General de Educación, Claudia Valori, y el intendente de Aldea San Antonio, Leonardo Silva, quienes estuvieron acompañados por la directora departamental de escuelas, Marta Lando, el supervisor de escuelas secundarias zona XXV, Víctor Migueles, el rector del establecimiento educativo, Germán Spomer, la jefa zonal de arquitectura, Leticia Bogliolo, y personal técnico de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones. Se contó con la presencia de miembros de la asociación cooperadora de la escuela, y quien fiscalizó el procedimiento fue Mariela Narbais, en representación de la Escribanía Mayor de Gobierno.
El plazo para la ejecución de la primera etapa del edificio prevé un plazo de ejecución de 365 días. Sittner Construcciones fue la empresa que se presentó a la licitación con la propuesta de trabajo y la documentación técnica y legal, que será evaluada por los organismos correspondientes, a fin de ser posteriormente adjudicada, si reúne las condiciones del pliego licitatorio.
Los alumnos de la escuela secundaria Nº 1 San Antonio, de Aldea San Antonio, contarán con su edificio propio y ya no tendrán que usar las instalaciones de la escuela primaria, ni trasladarse a localidades vecinas para cursar sus estudios.
Debido al incremento de la matrícula en la localidad, se hizo necesaria la creación de la escuela secundaria, y actualmente se hace indispensable que cuente con un edificio propio.
La importancia de esta obra radica en que los jóvenes de la Aldea pueden acceder a completar sus estudios secundarios en la localidad, en lugar de trasladarse a Urdinarrain, la localidad más cercana con secundario, ubicada a 15 kilómetros.
En la primera etapa se plantean construir tres aulas, área de gobierno, grupo sanitario, galería y hall de ingreso, con una superficie total de 352 m2.