Se finalizó la colocación de vigas en el puente sobre el arroyo San Antonio, en la ruta provincial Nº 19, en el departamento Gualeguaychú, y con ello, se llega al 47 por ciento de avance de esta obra que permitirá tener una mejor transitabilidad y ayudará a desagotar en forma inmediata los campos productivos de la zona, en los que se destaca la actividad agrícola ganadera. También el sector educativo será beneficiado, porque alumnos o estudiantes de facultades, podrán asistir sin inconvenientes a sus respectivos establecimientos.
El puente, cuenta con una extensión de 60 metros y suplantará a otro de muchos años, pertenece al enripiado de 50 kilómetros de la ruta provincial Nº 19 y es financiada por el Programa de Servicio Agropecuarios Provinciales (Prosap). Se culminó con la colocación de vigas superiores y se espera que en los próximos días comience el encofrado y hormigonado de la losa. Esta obra cuenta con un presupuesto que ronda los 300 millones de pesos y es financiada por el Programa de Servicio Agropecuarios Provinciales (Prosap).
Esta obra pertenece al enripiado de 50 kilómetros de la ruta provincial Nº 19, donde también comprende la construcción del puente más grande de Entre Ríos, sobre el rio Gualeguay. El mismo constará con una longitud de 720 metros y permitirá unir los departamentos de Rosario del Tala con Gualeguaychú.
Vecinos y habitantes de la zona, destacaron estas obras porque les ayudará a acortar unos 100 kilómetros de distancia, y ahorrar tiempo y económica.
Por último, vale mencionar que los días de lluvia han jugado una mala pasada para el avance de la obra en general, pero se espera continuar con este ritmo de trabajo y avanzar sobre el puente que atraviesa el Río Gualeguay.