Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Localidades del sur entrerriano, inundadas por las intensas lluvias

La lluvia caída desde el viernes a la madrugada hasta ayer por la tarde totalizó 115 milímetros en la ciudad de Gualeguaychú. Irazusta quedó aislada e ingresó agua en muchas viviendas de la localidad. Las torrenciales lluvias que se registraron entre domingo 25 y lunes 26, fueron de tal intensidad que los desagües colapsaron.

Según los datos brindados por la oficina local del Servicio Nacional, en Gualeguaychú llovieron entre el 25 y el 26 de diciembre 87,4 milímetros. Si a esto se suman los 27, 6 milímetros caídos durante la madrugada del viernes 23 de diciembre, en total durante los últimos días cayeron 115 milímetros en esa ciudad.

Fueron varias localidades del sur entrerriano las que se vieron afectadas por este frente de tormenta que tuvo como principal característica la abundante caída de agua.

Eduardo Aubert, de la Estación Meteorológica de Urdinarrain, brindó detalles del temporal en la región y especificó que en Urdinarrain -entre el 25 y el 26 de diciembre- llovieron 78 milímetros, en Aldea Santa Celia unos 109 milímetros y en Irazusta, 126 milímetros.
En la zona de la ruta 16, en Larroque, cayeron 97 milímetros, en Aldea San Antonio 60 milímetros, Costa San Antonio unos 45 milímetros y en San Miguel de Rincón del Gato, 77 milímetros.

Según explicó Aubert, si bien estamos frente al fenómeno de La Niña, «este tipo de tormentas ocurren cuando se suceden varios días sin lluvias y de temperaturas sumamente elevadas, que calientan el suelo y la atmósfera, y si a esto se suma el viento cálido y húmedo, más un descenso de la presión barométrica, se convierte en una fábrica de nubes de desarrollo vertical que traen como consecuencia abundantes lluvias en pocos minutos, más el posible granizo y actividad eléctrica».

«Esto se está dando como consecuencia del cambio climático y Entre Ríos está muy predispuesta a esto, porque estamos en un lugar complicado en cuanto a que aquí se da el encuentro de corrientes de aire frío con aire cálido», agregó Aubert.

En cuanto a las previsiones para el próximo fin de semana, el SMN indica que el clima seguiría mejorando y permanecería así al menos los próximos días. Las temperaturas seguirán siendo elevadas, superando los 30 grados.

La tendencia para el fin de semana, cuando se despedirá el año, es que vuelva a haber algo de inestabilidad pero por el momento no serán de características tan severas como lo ocurrido en Navidad.

Fuente: El Argentino