Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Los 15 años de la Uader se festejaron con un acto en el Rectorado

En la sede del Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en avenida Ramírez y Toscanini, de Paraná, se celebraron ayer los 15 años de esta casa de altos estudios. El hito recordado fue la votación en la Legislatura provincial de la ley 9250 a través de la cual fue creada la entidad el 8 junio de 2000.
o_1433822883Ante un salón concurrido por autoridades universitarias, funcionarios provinciales y municipales y representantes de los distintos claustros se realizó el acto encabezado por el rector, Aníbal Sattler. En su discurso, el bioingeniero dio cuenta de las incertidumbres iniciales y de los logros alcanzados en este tramo de vida institucional. En este sentido habló de un “proceso arduo y angustiante” con “expectativas y frustraciones”. A su vez destacó a quienes asumieron responsabilidades y que “con aciertos y errores trajeron a la Uader hasta aquí”.
En este marco, subrayó la validación nacional de los títulos, los procesos de concursos, la normalización. Sobre este último proceso dijo que fue un “debate social que alcanzó a la opinión pública. Esto habla del rol de esta universidad en el territorio y del compromiso de sus integrantes”.
Luego expresó que “con humildad y orgullo me siento depositario de esta historia que culminó el 21 de diciembre de 2012 cuando por primera vez con democracia plena la comunidad universitaria eligió sus máximas autoridades”. Sobre la nueva etapa destacó el pleno funcionamiento de los órganos de participación y decisión.
En otro tramo del discurso, Sattler se refirió a las políticas de extensión que vinculan a la universidad con organizaciones de distinta naturaleza y el Estado en sus diferentes niveles. También habló de la nueva Editorial Universitaria, el Consejo Social, las propuestas de posgrado, las políticas de comunicación y la atención por el bienestar estudiantil a través de becas, recreación, turismo, deporte, salud, beneficios, el Programa de respaldo a los estudiantes argentinos (Progresar) y el programa referido a la autopercepción de género. A su vez, subrayó el hecho de que los proyectos de investigación aumentaron un 28% y que la Uader será sede de Congresos Nacionales de las diferentes disciplinas.
Sin mencionarlo de manera directa, Sattler se refirió a la carencia de edificios propios. En tal sentido dijo que “asumimos y nos comprometemos cada día con dificultades que enfrenta nuestra comunidad universitaria por falencias de infraestructura. Gestionamos y los seguiremos haciendo sin descanso en pos de obtener respuestas para acelerar los tiempos”.
Sattler estuvo acompañado por el vicerrector, Juan Bózzolo, y los decanos de las cuatro unidades académicas: María del Rosario Badano (Humanidades, Artes y Ciencias Sociales), Marino Schneeberger (Ciencia y Tecnología), Liliana Battauz (Ciencias de la Gestión) y Estela Gross (Ciencias de la Salud y la Vida).
IMÁGENES. En el acto se proyectó un video institucional en el que los exrectores se refirieron a diferentes cuestiones relacionadas al momento institucional que les tocó transitar al frente de la universidad. Así, Luis Américo Gonzáles habló del contexto político en el que fue creada la Uader; Mario Mathieu puntualizó sobre la acreditación de las carreras y al aumento de la matrícula; Graciela Mingo de Bevilaqua hizo foco en los concursos docentes, en las capacitaciones, en la territorialidad; finalmente Marino Schneeberger se centró en la normalización.
En la producción audiovisual también hubo lugar para el actual rector quien señaló la inserción de la universidad entrerriana en el concierto de universidades nacionales y la democratización y autonomía a partir del cogobierno de todos los claustros.
DIsCURSOS. Quien también tomó la palabra en la celebración fue el ministro de Comunicación y Cultura del gobierno de Entre Ríos, Pedro Báez. El funcionario tuvo palabras de elogio para el primer rector, Luis Américo Gonzáles, de pertenencia radical. Destacó sus convicciones y sus ideales reformistas y vanguardistas.
A su vez, habló la primera docente concursada, Ana Soler, quien apeló a un discurso emotivo para repasar estos años de institucionalidad educativa.