El mayor intercambio se produce con Brasil, por 6.000 millones de dólares; mientras que con Argentina, los acuerdos ascienden a 3.000 millones de dólares, y con Uruguay, a casi 2.000 millones de la misma moneda.
Los convenios comerciales de Venezuela con Brasil, Argentina y Uruguay, países que conforman el Mercado Común del Sur (Mercosur), suman un total de 11.000 millones de dólares.
Venezuela asumirá el 28 de junio la Presidencia pro témpore del grupo, por primera vez desde su ingreso como miembro pleno en julio de 2012.
La semana pasada, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, efectuó su primera gira oficial como mandatario. Visitó a sus socios sudamericanos, Uruguay, Argentina y Brasil, para fortalecer la unión y cooperación promovida por el comandante Hugo Chávez. En ese recorrido, firmó 51 convenios, en su mayoría en el sector agroindustrial, los cuales triplicarán la capacidad productiva de Venezuela.
El gobierno bolivariano acordó la compra de 700.000 toneladas de alimentos a los países del Mercosur. El intercambio también abarca un acuerdo de cooperación con Brasil para la próxima instalación de empresas de procesamiento de materia prima en Venezuela, así como la creación con Argentina de 200 fábricas de producción de alimentos, según despacho de la agencia AVN.
El bloque reúne un mercado de 270 millones de habitantes y un Producto Bruto Interno (PBI) equivalente al 83% del PIB sudamericano.
Fuente: Telam