Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Los Coros Escolares de la provincia celebraron el Día de la Música en Paraná

Provenientes de toda la provincia los Coros Escolares celebraron el Día de la Música en Paraná; se presentaron en el Parlamento Juvenil del Mercosur, en la escuela del Centenario, frente al palacio de Educación, en diferentes puntos de la peatonal San Martín y en la explanada de la Catedral.

El programa Coros Escolares está compuesto por 23 coros. Cada coro escolar reune a alumnos y estudiantes de diversas escuelas y representan a su ciudad o al departamento, la actividad es voluntaria y extra escolar.

Durante el pasado viernes se presentaron nueve coros departamentales de educación primaria, seis coros departamentales de Educación Secundaria, un coro departamental de educación de Jóvenes y Adultos y dos coros de Nivel Superior.

La presidenta del Consejo General de Educación, Claudia Vallori, quien acompañó a los coreutas en su recorrida dijo: “Cantar en un coro es una experiencia que parte de una concepción integral de la educación, es una experiencia maravillosa que nos conecta con nuestra propia voz en la voz del otro. Entre Ríos es pionera en esta propuesta y esperamos seguir creciendo y que año a año más estudiantes busquen formar parte de los coros escolares”. Vallori agregó además que, “lo que vivimos hoy con los niños en la peatonal fue sin duda una caricia al alma, una bocanada de aire fresco, verlos tan felices cantando y con tanta alegría nos reconforta y nos impulsa a seguir trabajando en esta dirección”.

Testimonios

Mauricio Otero es director del Coro de Educación Secundaria de Victoria, «ensayamos tres veces por día, esta práctica genera confianza en los chicos, contribuye a su formación integral y a su socialización. Las obras que hacemos las elegimos entre todos y el coro se ha transformado en una referencia para la zona con presentaciones en Victoria, Baso, Concepción», expresó.

Para Tomás, del coro de educación secundaria de Victoria, «la música se siente todos los días», María su compañera agregó, «priorizamos venir al coro. Somos 22 integrantes, venimos de distintas escuelas y nos llevamos muy bien. A todos nos gusta cantar, viajamos, nuestro director nos transmite las ganas de cantar, es algo muy lindo». Carlos, es barítono, es decir que, «canto tanto los bajos como los agudos, en mi caso pertenezco a una escuela técnica. Me sumé al coro ni bien arrancó hace tres años. A mis amigos también les gusta la música y respetamos lo que cada uno hace».

Cierre en la catedral

En la explanada de la catedral Virgen María del Rosario se presentó en primer lugar el Coro de Educación Primaria del departamento Concordia, de la localidad de Puerto Yerúa, siendo su referente el profesor Lucas Milton Salaberry. Los niños interpretaron “Los piratas” (canción infantil).

Seguidamente le tocó el turno al Coro Departamental de Educación Secundaria de departamento Uruguay, ciudad de Basavilbaso a cargo de la referente Carina Cortez. Los jóvenes entonaron “Canto a Basabilbaso”.

Además se presentó la Escuela Coral N° 2 de Gualeguychú bajo la dirección de los profesores Roxana Ruiz y Jaqueline Ferrari; y el Coro Departamental de Educación Superior de Concepción del Uruguay abierto a la Comunidad, bajo la dirección de la referente coral María de los Dolores Puga.

Para el cierre del acto, todos los coros interpretaron al unísono: “Amigos para siempre” dirigidos por los profesores Franco Giaquinto y Mauricio Otero.

Sobre el programa Coros Escolares

El programa Coros Escolares fue dispuesto por Resolución Nº 1073 del 09 de Abril de 2012, en sus considerandos expresa: “El Programa promoverá el encuentro con la música, el canto y el arte, de los alumnos entrerrianos, que estará constituido por alumnos de escuelas primarias, secundarias y de educación superior”.

Dicho programa depende de la Coordinación de Educación Artística de la Dirección General de Planeamiento Educativo del Consejo General de Educación y su referente es el profesor Néstor Telso Gómez. b_1416859512