Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Los peregrinos se preparan para la Hasenkamp-Paraná

Bajo el lema “En Alianza con María, caminemos por la Paz”, y como marca la tradición en vísperas del Día de la Madre, se realizará el fin de semana la edición 32 de la Peregrinación de los Pueblos.

Tal como es habitual, el viernes a las 17 partirá desde Hasenkamp y arribará al santuario de La Loma, en Paraná, en horas de la tarde del sábado. En las parroquias inscriben tanto a los participantes, como a los voluntarios.

Junto con seminaristas, sacerdotes y religiosos, personas de movimientos eclesiales, y fundamentalmente muchos jóvenes, dan forma a la mayor demostración de fe de la región. Unas 20.000 personas viven la experiencia de profesar su fe, sus convicciones religiosas, sus esperanzas y sueños, a lo largo de 90 kilómetros.

Los pronósticos del tiempo para la región plantean posibles lluvias en la mitad de la semana, que podrían prolongarse hasta el viernes.

Celebración

La peregrinación surgió en 1983, como un “regalo de Amor a la Virgen” de dos jóvenes pertenecientes al Movimiento Apostólico de Schoenstatt, Jorge Quiroz y Amelio Rodríguez. Con el paso de los años, se convirtió en el fenómeno religioso de movilización de fieles más significativo de la región.

Este año tendrá la particularidad de coincidir con los festejos de los 100 años del Movimiento de Schöenstatt, movimiento católico nacido en Alemania durante la Primera Guerra Mundial cuando el padre José Kentenich y seminaristas palotinos sellaron una “Alianza de Amor” con la Virgen.

Marcha y recomendaciones

En cuanto a la procesión, se cumplirán el recorrido y las modalidades de paradas tradicionales. La marcha será por la ruta 12 y se detendrá en el campo de la familia Podversich, en Cerrito (cerca de la medianoche); en El Palenque; Sauce Montrull; y en el Parque Industrial de Paraná.

Desde la organización se brindaron también una serie de recomendaciones, fundamentalmente a aquellos peregrinos que participarán por primera vez. Aconsejan levar ropa clara, gorra, anteojos de sol, calzado que ya se haya usado y resulte cómodo, y varios pares de medias de algodón para cambiarse.

También un abrigo para la noche (bolsa de plástico para cubrirse en caso de lluvia); identificación: con nombre y apellido, comunidad a la que pertenece, y grupo sanguíneo (para las mochilas, nombre y apellido, comunidad y teléfono).8b1042arg-peregrinacion-de-los-pueblos0001