Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Los trabajadores resolvieron la toma de la Clínica España

o_1463020263La Clínica España fue tomada ayer por sus trabajadores. Enfermeros, empleados administrativos, mucamas, cocineras, camilleros no cobran desde marzo y además se les adeuda el aguinaldo del año pasado, horas extras y otros montos.
La clínica está totalmente inactiva ya que los médicos y especialistas dejaron de concurrir al nosocomio también por falta del pago de sus honorarios.
“Seguimos hasta que nos den una respuesta. Si no hay respuesta tenemos que seguir igual porque este edificio nos pertenece a los trabajadores”, contó a EL DIARIO Germán, uno de los trabajadores que llevan adelante la propuesta.

¿Y LOS SUELDOS? La decisión de la toma surgió luego de que el apoderado de la firma, Sergio Valín, se presentó ante la asamblea de trabajadores y les anunció que si la semana próxima cobra una suma que le adeuda PAMI él se deducirá el dinero que invirtió en la firma y solamente el resto se destinará al pago de los sueldos atrasado.
“No sabemos cuánta plata puso, pero calculamos que lo que reste apenas alcanzará para pagar un 50% de la deuda de este año”, entendió Germán.
En octubre del año pasado, la patronal llegó a un acuerdo con los empleados y prometió pagar en seis cuotas las deudas adquiridas “Hemos hechos manifestaciones como trabajadores pero el gremio no estuvo presente nunca. Hicieron una presentación ante el Ministerio de Trabajo por las asambleas pero hace mucho tiempo que no aparece. Nosotros llegamos a tomar el edificio porque si están las puertas abiertas, hay gente que ingresa y acá no hay atención médica. Nosotros estamos desde el 4 de abril cuando el dueño de la clínica dijo que no se internaba más a nadie y el 10 de abril se fue el último paciente y también el último médico. No tenemos más médicos”, puntualizó.
UN PROBLEMA SANITARIO. Pero el problema no es sólo de las 70 familias que se quedan sin un ingreso mensual, sino también de los más de 15.000 afiliados al PAMI que están capitados en la Clínica España.
“Seguramente van al Hospital, pero el hospital también está desbordado. Otros se derivan a la Clínica Río”, estimó Germán, aunque cabe recordar que el otro nosocomio de calle España también está atravesando un difícil momento.
“Somos 70 trabajadores que estamos quedando en la calle. Hemos salido a golpear puertas, hemos hablado con el Ministerio de Salud, con Varisco, con gente del PAMI, fuimos a la Cámara de Diputados. Todo el mundo nos escucha pero nadie nos da una solución. Si bien esto es una empresa privada, la salud es pública y afecta a todos los ciudadanos. Estamos esperando que alguien sinceramente mire no sólo la situación de las 70 familias sino también a los 15.000 afiliados”, reclamó.
Sergo Valín firmó un comodato con Clínica España en febrero de 2015 por tiempo indeterminado. El 30 de junio vence el contrato de alquiler que mantiene la firma Clínica España con Centro Clínico, que es la dueña del edificio.
“Fuimos a hablar con la gente del PAMI y ellos dicen que no hay deudas porque pagan anticipos. Si anticiparon 1 millón y se trabajó por 800 mil no descuentan los 200 sino un 5%. Eso aducen ellos. Desde la Clínica dicen que hay facturaciones que se las pasan y no las reconocen y todo eso es déficit de la clínica”, especificó.
“Hablamos con (el ministro de Salud) Ariel De la Rosa y dijo que no podía hacerse cargo de esto. Lo único que se podía hacer es destrabar un embargo de ATER. No es mucho, es de 600.000 pesos. Eso lo único que hace es tapar un bache pero no influye en la continuidad de la clínica. Nosotros queremos seguir trabajando. Sentimos que ha sido un choreo a la dignidad del trabajador”, concluyó Germán.

Cincuenta camas menos
La crisis por la que atraviesa la Clínica España está lejos de ser solamente un conflicto gremial o nada más que una empresa que se extingue.
Son miles de pacientes afiliados a PAMI que están capitados en ese nosocomio y que ante cualquier dolencia o enfermedad deberán acudir al Hospital San Martín que, de por sí, ya está superado en demanda de pacientes.
Es que la institución de calle España no interna a pacientes y ni siquiera les recibe consultas en su guardia por falta de médicos y especialistas, quienes dejaron de prestar servicios a causa de una deuda de varios meses por honorarios.
El conflicto laboral es de larga data. El año pasado, los trabajadores pasaron dos meses sin cobrar. La llegada de una nueva administración posibilitó un acuerdo para retomar el cobro mensual y percibir la deuda en cuotas.
Sin embargo, al poco tiempo el pago de lo atrasado cayó. También comenzaron los atrasos con los médicos y especialistas, quienes si bien aguantaron varios meses, finalmente decidieron dejar de prestar servicios. Eso significó que no se pudiesen realizar internaciones. Ni siquiera atender la guardia.
Ahora, la ya insuficiente capacidad de internación de las clínicas, sanatorios y hospitales de Paraná, que no pocas veces se ve sobrepasada, se ha reducido en 50 camas.
Por ello, la problemática de la Clínica España está mereciendo la atención y preocupación de las autoridades sanitarias de la provincia.