Marcha contra la inseguridad: «Le exigimos a los tres poderes del Estado» María Luján Rey, una de las convocantes de la marcha frente al Congreso. Victimas de la inseguridad convocaron a una marcha el 11 de octubre frente al Congreso. La familia Bagnato fue quemada adentro del departamento que ocupaban en Flores, como venganza por el cobro de una deuda.
«Para que no te pase» es la consigna de la convocatoria que lanzó un grupo de víctimas o familiares de personas asesinadas en hechos de inseguridad, para llamar a miles de personas a concentrarse hoy desde las 18 frente al Congreso.
«La convocatoria es para que por primera vez nos juntemos las victimas de hechos evitables con ciudades comunes», comentó Luján Rey. Los organizadores estiman que la marcha se realizará en distintos puntos del país, entre ellos Mar del Plata, Rosario y Tucumán.
«Le exigimos a los tres poderes (el Ejecutivo, Legislativo y Judicial) politicas de control y de prevención, como así también le pedimos a los legisladores para trabajen en reformas de leyes«, expresó. Además, Luján Rey puso énfasis en que se debe dar una «asistencia integral» a las víctimas.
«La inseguridad es un concepto mucho más amplio del que hoy se instala. No sólo tiene que ver con una salidera, sino que también es viajar en un transporte público y no llegar a destino. También es denunciar a un femicida y que te termine matando porque el Estado no hizo nada», expresó.
La convocatoria se realizó por medio de las redes sociales y a través de mensajes que personas del espectáculo dieron a favor de la participación de la manifestación, como ser el caso de la conductora televisiva Mirtha Legrand.