Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Más de 2 millones de turistas se movilizarán durante los feriados de Carnaval

Para el próximo fin de semana largo, los datos oficiales arrojan que se esperan 2,05 millones de llegadas de turistas en los destinos de nuestro país, un 17,2 por ciento más que en los carnavales del 2014, con una estadía promedio de 4,4 noches y un gasto diario de alrededor de 430 pesos.
Nota Relacionada: Los números del primer fin de semana alientan al turismo
El Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, expresó que «es muy especial celebrar los Carnavales Federales de la Alegría y que los argentinos puedan viajar y disfrutar de nuestros atractivos y manifestaciones culturales, algo que nos habían quitado y hoy podemos decir con una inmensa Alegría que se festejará de manera exitosa en todas las provincias».
La estadía promedio por visitante rondará las 4,4 noches, mientras que el gasto estimado por turista llegaría a 1.877 pesos, lo que implica un gasto diario de alrededor de 430 pesos.
El 79 por ciento de los turistas viajará por ocio y esparcimiento, mientras que un 21 viajará para visitar familiares y amigos.
Del total de los argentinos que viajarán, el 95 optará por un destino ubicado dentro del país, en tanto que un 5 por ciento viajaría al exterior.
Reservas
Los informes enviados por los organismos provinciales y municipales de turismo al día de la fecha, dan cuenta de los siguientes datos:
Región Buenos Aires
Mar del Plata: Reservas globales: 92% (+17pp, respecto al mismo período del año anterior)
Partido de la Costa: Reservas globales: 88% (+25pp, respecto al mismo período del año anterior)
Necochea: Reservas globales: 90%
Sierra de la Ventana: 72%
Región Litoral
Provincia de Entre Ríos: Reservas globales: 98%
Villa Elisa: Reservas globales: 100%
Gualeguaychú: Reservas globales: 97%
Paraná: Reservas globales: 74%
Colón: 100%
Concepción del Uruguay: 100%
Victoria: 100%
San José: 100%
Federación: 100%
Gualeguay: 100%
Pueblo Belgrano: 100%
Región Córdoba
Villa Carlos Paz: Reservas globales: 91% (+27 pp con respecto al mismo período del 2014)
Región Patagónica
– Provincia de Chubut
Puerto Madryn: Reservas globales: 67% (+15 pp con respecto al mismo período del 2014)
Esquel: Reservas globales: 40%
– Provincia de Río Negro
S. C. de Bariloche Tasa de ocupación estimada: 65%
Región Norte
Provincia de Salta
Ciudad de Salta: Reservas globales: 64% (+4 pp con respecto al mismo período del 2014)
Región Cuyo
Provincia de Mendoza
Ciudad de Mendoza: Reservas globales: 69% (+3 pp con respecto al mismo período del año anterior)
Cacheuta: 80%
Uspallata: 77%
San Rafael: 89%
Tunuyán: 92%0008164102