El ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, resaltó que “llegamos a los vecinos gracias a un trabajo conjunto y articulado entre distintas áreas de gobierno y así facilitamos a los entrerrianos el acceso a los servicios sociales y de salud. Desde el primer día, esa fue la premisa marcada por el gobernador Sergio Urribarri”.
Una vez más el objetivo es acercar las políticas públicas a los ciudadanos, brindándoles la posibilidad de que gestionen diferentes programas, se asesoren y reciban atención en salud primaria y oftalmológica.
El primer Abordaje Territorial realizado en la capital provincial en este periodo, contó con la concurrencia de más de 800 vecinos de la Villa 351, que accedieron a controles oftalmológicos gratuitos, gestiones para la pensión Ley 4035, tarjetas sociales, jubilaciones y pensiones nacionales; además de asesoramiento sobre programas de la cartera de Desarrollo Social.
Al cierre del Abordaje se entregaron un total de 200 anteojos, momento en el cual el ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, expresó que “hace dos años que ininterrumpidamente visitamos localidades grandes y pequeñas, acercando soluciones concretas, porque para nosotros, hacer política es resolver problemas. Un simple anteojo es una pequeña solución que representa un gran cambio en la calidad de vida. Implica poder volver a tejer abrigos para los nietos, leer un cuento a nuestros hijos o mejorar la productividad en nuestro trabajo”.
Dando continuidad a los abordajes, el Ministerio de Desarrollo Social coordinó acciones para brindar los beneficios de los distintos programas a los vecinos del barrio Humito. La llegada de los equipos de trabajo este jueves despertó gran movilización en el barrio y zonas aledañas. El camión sanitario y todos los servicios se quedarán en las calles Andrew y Cura Gil y Obligado hasta el sábado 29, momento en que está prevista la entrega formal de todos los anteojos que se hayan realizado.
Testimonios
Julio Britos tiene 70 años y vive en barrio Rocamora, “vine en busca de información para la jubilación. Me enteré que iba a haber gente del Ministerio por unos volantes que repartieron”, comentó. “Estaba esperando que me atiendan y alguien dijo “¿quién más necesita anteojos?”, y a mí justo hace un par de semanas se me cayeron y los pisé. Los necesitaba mucho. yo fabrico delantales impermeables para carnicerías, pollerías, etc. y sin los anteojos me costaba seguir trabajando. Así que inicié el trámite jubilatorio por el que había venido y aproveché y me hice anteojos nuevos. Realmente fue una bendición”, resaltó.
Por su parte, Juan Isaías Goncebich dijo ser “de acá de la villa y voy a cumplir 21 años”, según relató, “vi gente y me acerqué a ver de qué se trataba. Yo tengo una pensión por discapacidad ya que sufro problemas respiratorios. Al final hice de todo: averigüé sobre mi pensión, me hicieron los anteojos y además me inscribí para un curso de Auxiliar Electricista que voy a realizar a partir de enero”, resaltó contento.
La joven Rocío Gómez asistió hoy al abordaje instalado en el barrio Humito. Es de la zona y se presentó para un control oftalmológico. “Es sorprendente”, dijo entusiasmada. “Están muy organizados, se instalaron los equipos a las 8 y a las 8.30 ya empezaron a atender. Es muy cómodo tener todo cerca de casa. Me atendió un médico y me recetó anteojos, que me darán el sábado. Realmente es se recibe un buen trato, la atención es excelente y me voy conforme”, comentó.
Cronograma de abordajes
• 1 y 2 de diciembre: Club Atlético Fournier (Sud América y Domingo Comas); a partir de las 8.
• 3 y 4 de diciembre: Club San Miguel (1ro de Mayo y Burmeister); a partir de las 8.