Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Más de 90 propuestas ofrece la Uader en toda la provincia

o_1435808046Como ya es habitual, en esta etapa del año la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) abre sus puertas a la comunidad con el propósito de mostrar la oferta académica de sus facultades. Este año, la Feria de las Carreras se desarrolla en las instalaciones de la Casa de la Ciudad, en Paraná. Allí, a partir de las 8 y hasta las 20, desde ayer, alumnos de diferentes escuelas de la capital provincial y de localidades cercanas tienen la oportunidad de obtener información y recibir asesoramiento para su futura formación universitaria. Se trata de acercar a los jóvenes y también a los adultos de la región las múltiples opciones de estudios de pregrado y grado que pueden cursarse en sus aulas.
Con 92 carreras, 100 títulos y más de 16 sedes en la provincia la Uader hace su propuesta en los stands de las cuatro facultades: Humanidades, Artes y Ciencias Sociales; Ciencia y Tecnología; Ciencias de la Gestión; y Ciencias de la Vida y la Salud. Además, se dispuso de un espacio para informar y asesorar sobre becas, orientación vocacional y otros servicios y oportunidades de la vida universitaria.
“Son siempre productivos estos encuentros”, destacó Rolando Maradey, secretario de Bienestar e Inclusión Estudiantil de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. “Presentamos toda la oferta académica y las nuevas carreras que se abrieron este año en esta Facultad, como Profesorado en Teatro y Profesorado Universitario, una carrera para los profesionales que quieran adquirir formación pedagógica”, explicó en diálogo con EL DIARIO.
OFERTA VARIADA. Para el próximo año académico, la Uader ofrece el cursado de más de 100 títulos universitarios en 16 sedes permanentes que tiene en localidades de la provincia de Entre Ríos. En este sentido, el secretario de Bienestar Estudiantil de la Universidad, Walter Valentinuz, destacó la concurrencia de los jóvenes estudiantes que llegaron en contingente con sus escuelas; al tiempo que hizo hincapié en que la invitación está abierta a toda la comunidad, sin importar la franja etaria, “porque la idea es que todo aquel que tenga ganas de estudiar, interés en hacer un curso o una carrera pueda venir, consultar y acercarse a toda la oferta académica que proponemos”, indicó a esta Hoja.
“Hay una variedad de propuestas según el perfil de cada facultad; estamos con una oferta académica con cien títulos en 16 sedes en la provincia y eso también es una particularidad de esta Universidad, que le posibilita a miles de jóvenes hacer sus estudios universitarios en su localidad”, enfatizó Valentinuz.
Actualmente, la Uader cuenta con alrededor de 22 mil estudiantes en todo Entre Ríos, siendo la facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales la que concentra la mitad de esta población, donde la Licenciatura en Psicología tiene un impacto muy importante.
“La Facultad de Humanidades tiene una gran matrícula con concentraciones en Paraná, pero también en la costa del Uruguay con sus sedes en Concordia, Concepción del Uruguay, Federación y Gualeguaychú”, apuntó el secretario de Bienestar Estudiantil.

Mirando hacia el futuro
Con mucho interés cientos de alumnos del nivel secundario recorrieron ayer por la mañana los stands, buscando información sobre las carreras universitarias que propone la Uader.
“Todavía no tengo claro qué voy a estudiar, pero me gusta abogacía, pero como no estoy segura haber venido me pareció muy interesante”, confío Agostina, una de las tantas estudiantes que ayer llegó hasta la Casa de la Ciudad.
“No sé todavía qué voy a estudiar, tengo varias opciones así que de acá me llevo mucha información para ver y analizar en mi casa. Me gusta la parte ambiental y la social, ya veré qué hago, me encantó visitar la feria porque no sabía que había tantas carreras para cursar en Paraná”, indicó Milena ante la consulta de EL DIARIO.
Iara está decidida a estudiar Profesorado de Matemática y la feria la ayudó a obtener más información. “Ya me asesoraron y me dijeron adónde ir a buscar más información e inscribirme”, confirmó.
Julieta no sabe aún qué va a hacer cuando termine el secundario. “Venir acá me sirvió para conocer las propuestas y me deja tranquila saber que puedo elegir entre varias”, comentó la estudiante de 17 años.
Facundo y Cristian recorrían ayer los stands. Uno tiene resuelto estudiar Profesorado de Historia y el otro quiere ser Licenciado en Administración de Empresas; ambos manifestaron su conformidad con la feria y coincidieron en la importancia de poder quedarse en la ciudad. “Nos gusta la idea de quedarme en Paraná y poder estudiar con mis amigos”, señalaron.