Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Más familias rurales del norte entrerriano con techo propio

Cuarenta nuevas viviendas rurales entregó este lunes el gobernador Sergio Urribarri en Chajarí y en la oportunidad se anunció la construcción de una escuela y la ampliación de otra con una inversión superior a los 19 millones de pesos.

Un total de 11,4 millones pesos demandó la construcción de las 40 nuevas unidades habitacionales, ejecutadas en el marco del Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales, que instrumentó el gobierno nacional a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación.

El objetivo de esa iniciativa es apoyar y mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios y los hogares de bajos recursos en las zonas rurales de Argentina. En Entre Ríos es encarado por la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE) del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.

El mandatario entrerriano, que estuvo acompañado por el intendente de esa ciudad, José Luis Panozzo; el ministro de Planeamiento, Juan Javier García, y el titular de la UEPE, Daniel Irigoyen, destacó lo realizado en materia de viviendas en Chajarí y agregó que además unas 200 familias construyeron sus casas a través del Procrear.

En el acto se entregó un aporte de 1,9 millones de pesos al municipio para la realización de distintas obras, entre ellas pavimento y reparación de la escuela Nº 6 Granadero de San Martín, y la resolución Nº 581 por la cual se adjudica la obra de ampliación y reparación de la escuela Alvarez Condarco de nivel inicial, con un presupuesto de 4,4 millones de pesos.

También se dio a conocer el decreto 3855 por el cual se aprueba el llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 19 del barrio Sacachispas, por un valor de 14,9 millones de pesos. A ello se agregó la construcción de playones deportivos en tres barrios por un monto de 2,3 millones de pesos.

Al hacer uso de la palabra, el intendente Panozzo dijo que “este día quedará en las páginas de la historia de nuestra comunidad por ser el tercer barrio que estamos entregando en mano de un año en Chajarí” y acotó que “esto tiene que ver con una política que lleva adelante nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Urribarri».

Ruta 1

Antes de participar del acto de inauguración de viviendas, Urribarri les manifestó a vecinos de la ruta 1 que el jueves se reunirá con el titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, a fin de solicitarle que se firme una addenda para actualizar los valores de esa obra y prosiga su construcción. “Ocho gobernadores prometieron la ruta y ninguno puso ni una alcantarilla”, aclaró el mandatario, al tiempo en que insistió en que “la vamos a terminar”. En el acto también participaron la secretaria de Obras Pùblicas, Alicia Benítez de Feltes y la senadora provincial María Angélica Guerra, entre otros funcionarios.

Desagües pluviales y cuadras de pavimento en La Paz

Urribarri también inauguró este lunes en La Paz, junto al intendente José Nogueira, la segunda etapa de la obra de desagües pluviales, puente y 26 cuadras de pavimento en el barrio Placita del piso de la localidad. “En el año de gestión que resta tenemos cientos de obras por inaugurar y esto es gracias a este proyecto nacional, que lidera Cristina Fernández, y a Néstor que nos escuchó y nos pagó la deuda que tenía la historia argentina con nosotros”.

Respecto a la obra inaugurada en La Paz, afirmó que “los que viven en esta zona de la ciudad tienen los mismos derechos que los que viven en el centro. Con esta obra estamos dándoles eso, los mismos derechos. Ni más ni menos”.

La obra consistió en la construcción de un puente y alcantarilla sobre calle Pueyrredón, 1.600 metros de conducto de 600, 800 y 1000 milímetros , 26 cuadras de pavimento de hormigón armado, 53 cámaras de captación. La inversión total superó los 11,5 millones de pesos. Placita del piso es un barrio legendario de La Paz donde se encuentra la casa de Linares Cardozo, que fue uno de los primeros asentamientos de la zona.

El intendente Nogueira agradeció en nombre de los vecinos la concreción de esta segunda etapa de la obra y afirmó: “Acompañamos al gobernador en su gestión actual y en su carrera a la presidencia, que es lo mejor que nos puede pasar, tener a un entrerriano ocupando el sillón de Rivadavia. En eso estamos todos unidos”.

En el acto estuvieron presentes también el ministro de Planeamiento, Juan Javier García; el titular de Vialidad provincial, Jorge Rodríguez; el senador por el departamento, Aldo Ballestena; intendentes de localidades vecinas; y otros funcionarios municipales.

Electrificación rural y viviendas para Feliciano

Urribarri terminó la agenda de trabajo en Feliciano. Inauguró 30 Viviendas del IAPV y ocho Viviendas Rurales que llevaron una inversión superior a los 12 millones de pesos en total.

Asimismo el mandatrio entregó el decreto 3841 que llama a licitación para la obra Electrificación Rural Atencio – La Verbena y Rincón El Chañar, departamento San Salvador. El presupuesto oficial es de 16,8 millones pesos y va a beneficiar a más de 200 familias que viven en el campo.

«Hace 6 años Entre Ríos no superaba las 200.000 hectáreas cubiertas de electrificación. Hoy estamos arriba de las 800.00. hectáreas», destacó el gobernador.

También, se entregaron aportes para la construcción de más viviendas en el marco del Programa Federal de Viviendas y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales por un total de 2,2 millones de pesos.

De esta última actividad participaron el ministro de Planeamiento, Juan Javier García; la intendenta de Feliciano, Silvia Moreno; el titular de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales, Daniel Irigoyen y los legisladores Ester González y Osvaldo Viano.