El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y los líderes de las dos CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky, se reunieron hoy con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, para analizar la coyuntura económica y social del país.
Durante el encuentro, llevado a cabo por la mañana en la sede del Episcopado del centro porteño, los dirigentes gremiales opositores al Gobierno de Mauricio Macri manifestaron a Ojea su preocupación por la situación actual del país, el acuerdo con el FMI y la reforma laboral.
Asimismo, los sindicalistas comenzaron a analizar la posibilidad de organizar un encuentro entre delegados de distintos gremios con la Iglesia «en defensa de los trabajadores», informó el Sindicato de Choferes de Camiones a través de su cuenta de Twitter.
«Compartimos la preocupación por los despidos, la pobreza, los tarifazos y la necesidad de la máxima unidad para enfrentar esta situación», manifestó el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, a través de las redes sociales.
Del encuentro, que había sido pedido por los sindicalistas, también participó el líder de la fundación La Alameda, Gustavo Vera, y se produjo en la antesala de la manifestación que estos gremios convocaron para el próximo viernes 25 de Mayo en el Obelisco.
Por su parte, el Episcopado informó que Ojea «se mostró abierto al diálogo y escuchó la preocupación expresada por los dirigentes sobre las tarifas y sobre los riesgos de un posible acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional».
El también obispo de San Isidro invitó además a los gremialistas a la Semana Social, que organiza la Comisión Episcopal de Pastoral Social y que este año será entre el 22 y 24 de junio en la ciudad de Mar del Plata.
Al respecto, Ojea les recordó que justamente esa comisión es la que acompaña el diálogo con los trabajadores.
También conversaron sobre el último documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe, «Consideraciones para un discernimiento ético sobre algunos aspectos del actual sistema económico-financiero», y se comprometieron a seguir reflexionando y profundizando sobre dicho documento, se informó.