Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

«Muchas gracias!!!», enfatizó Cristina ante una multitud pero en clave «hasta pronto»

Habla Cristina Kirchner desde el escenario montado frente a la Casa Rosada con motivo de la celebración del 25 de Mayo. «Olvídense que yo soy medio antipaticona y digo cosas que por ahí no gustan y algunos pueden decir… «mirá qué soberbia..qué poco humilde»…por ahí son defectos que tengo…pero con una mano en el corazón, piensen, ¿están un poco mejor que en 2003 o están peor que en el 2003?.

Con ese tipo de frases y definiciones la Presidenta comenzó a despedirse a siete meses de concretar su mandato constitucional reafirmando las ideas del kirchnerismo sobre las principales políticas que enumeró una por una.
0008287221
Los analistas ponderan la figura de Cristina Kirchner al punto tal que en las encuestas ponen sobre la mesa la imagen positiva. E incluso se preguntan cuánto puede pesar en el electorado, ya sea para las primarias en el Frente para la Victoria o bien para las generales del 25 de octubre.
¿Podía un jefe de Estado en la Argentina ofrecer un discurso faltando 199 días para finalizar su mandato en una Plaza de Mayo colmada? Cristina hasta ahora viene desafiando esa lógica. Aquella máxima de la política del «pato rengo», donde un mandatario en su último año le cuesta conducir, no cuaja para la Presidente.
Un hombre entendedor como pocos de los entretelones del kirchnerismo consignó las palabras «poder» e «ideologización» para comprender este proceso. Néstor Kirchner construyó poder político desde la debilidad y ya con Cristina en la presidencia, fue el turno de la «ideologización» del proyecto.
Por tal motivo, la Presidente lanzó el desafío a la oposición. «Nadie quiere volver al pasado», afirmó y recordó que líderes no oficialistas no hablan de reprivatizar Aerolíneas Argentinas, AySA o YPF.
Cuando mencionó que era «tiempo de escuchar», Cristina reclamó que los precandidatos a sucederla expliquen qué planes tienen porque la gente «esta empoderada» y sabrá tomar la decisión.
Ante una multitud que la ovacionaba en la histórica Plaza y por cadena nacional, la presidenta Cristina Kirchner cerró los festejos por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con un sugestivo mensaje y llamado de atención: «Estemos atentos todos de lo que pasa porque – tal vez ojalá Dios no lo permita- pero intenten hacer cosas para enojar a la gente, para que la gente se asuste, se enoje contra alguien».
La jefa de Estado venía hablando primero de la eclosión social que sufrió el país en diciembre de 2001, luego de los acuartelamientos de los policías y los saqueos, también en diciembre pero hace dos años atrás, para luego lanzar esa advertencia e inmediatamente señalar que «en estos días vimos episodios de sospechosa e inusitada violencia».
Sin nombrarlo, se refirió probablemente a la salvaje pueblada en Monte Hermoso, en el sur bonaerense, donde vecinos y familiares de Catherine terminaron matando a golpes a un jubilado, bajo la sospecha de que pudo haber estado involucrado en la muerte de la adolescente, de 17 años.
Y continuó: «Les pido a quienes tienen la responsabilidad de comunicar que por favor no exacerben los ánimos y enfrentamientos entre los argentinos. Necesitamos escucharnos y, fundamentalmente, los argentinos necesitan escuchar a los hombres y mujeres que van a conducirlos a partir del 10 de diciembre».
La jefa de Estado llamó entonces a la prensa a no hacer «tanto ruido y lío para que ellos puedan decidir libremente el rumbo que tomará la Patria», un rumbo que, confió, «no tengo ninguna duda que seguirá el de cambio que realizamos desde hace 12 años».
La presidenta Cristina Kirchner se mostró así muy confiada en que «este proceso de transformación que venimos realizando continuará»después de los comicios generales de octubre.
«No tengo ninguna duda que seguirá el rumbo del cambio que venimos realizando», aseveró a la vez que se quejó porque «quieren hacerle creer a la gente que es bueno que cada cuatro años cambie todo porque cuando cada cuatro años cambia todo es que todo sigue igual».
Por eso, continuó, «este proceso de transformación de doce años debe ser profundizado y debe continuar». Durante el cierre por las celebraciones de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo desafió a los candidatos de la oposición a que «si quieren cambio, que expliquen a todos los argentinos qué cambio quieren».
«Les pido a todos los hombres y mujeres de mi Patria, a todos mis compatriotas que cuidemos lo logrado, que nos ayuden a corregir los errores, que sin lugar a duda los hay, porque hemos trabajado mucho,porque nos hemos roto el lomo trabajando«, reclamó la jefa de Estado.
Y destacó: «Más allá de todas las cosas que hemos construido, hemos construido otra vez la Patria» e insistió en que «tenemos Patria y estamos orgullosos de ella. Les pido que no tengan miedo».

Rodeada de todo su gabinete y de gobernadores, la Presidenta también se refirió a la jueza emérita del Tribunal Suprema y candidata por «Ahora Madrid» a la Alcaldía de la capital española Manuela Carmena, para cuestionar la edad jubilatoria de los jueces en la Argentina.

La Presidenta comentó que Carmena es una jueza de 71 que ya se ha jubilado en su país. «Parece que se jubilan antes que aquí», dijo.

El comentario de Cristina se produce en medio de la «apertura de un proceso investigativo» en el Congreso de la Nación contra el juez de la Corte Suprema Carlos Fayt con el fin de evaluar su capacidad psicofísica.

Fondos buitre

Durante su discurso, la Presidenta afirmó que «algunos buitres» que quedaron afuera de la renegociación de la deuda externa, «manejan medios de comunicación y organizaciones que atacan al país».

En ese marco, afirmó: «No tengan miedo, pueden difamar a mi hija, maltratar a mi hijo, pero mientras sea Presidenta voy a seguir defendiendo los intereses del país y proponer pagarle a todos los acreedores de manera justa, equitativa e igualitaria».
Además, aseguró «no» tiene «nada» de que avergonzarse. «No tengo ninguna cuenta en el exterior que me puedan descubrir, al contrario, le descubrieron a otros miles de cuentas», sostuvo.

La jefa de Estado también desafió a los sindicalistas a «poner la misma fuerza» en sus reclamos con el próximo gobierno porque, de lo contrario,«le voy a decir a los trabajadores que cambien de dirigentes para que sigan teniendo los mismos derechos y beneficios».

Centro Cultural

Ante una multitud, la presidenta Cristina Kirchner desafió «a los que parece que les molesta que el nuevo Centro Cultural lleve el nombre del ex presidente Kirchner» a que «hagan uno mejor y más grande y le pongan el nombre que quieran».

Al hablar en Plaza de Mayo en el marco de los festejos por el 25 de Mayo agregó: «Si quieren cambiar nombres, les cambiamos a muchas calles y plazas también; hacemos una consulta entre todos y todas, y lo hacemos».