Haciendo frente a una difícil situación heredada por faltante de herramientas y el estado de las maquinarias de trabajo para la prestación de los servicios básicos, el Municipio de Paraná está haciendo frente a los diferentes requerimientos ciudadanos. En el marco de una planificación ordenada y priorizando las demandas más urgentes, desde el área de Servicios Ciudadanos se iniciaron los operativos para recuperar los espacios públicos de la ciudad.
Aún cuando el Municipio se encuentra en estado de emergencia en materia de servicios públicos, se doblegan esfuerzos para dar respuesta a los requerimientos de los vecinos. La causa de esta difícil situación, está en la falta de herramientas y el estado de las maquinarias, cuadro con el que se encontró el actual gobierno municipal al asumir su gestión, según se informó desde la comuna a través de un comunicado.

«Sin desconocer las quejas de vecinos, y ante una realidad que hoy no permite al Municipio llevar adelante esta labor con mayor operatividad por no contar con los elementos indispensables de trabajo, se comenzó a trabajar en la recuperación de los espacios públicos», consignó el titular del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos, Roberto Sabbioni.
Los operativos comprenden el reacondicionamiento de las plazas y sectores del Parque, con el correspondiente desmalezado. Se comenzó a través de las distintas Unidades a recorrer las plazas de la ciudad y espacios verdes.

«Atento a la situación que presenta esta área, el Municipio realizó la compra de alrededor 50 motoguadañas que en esta semana seguramente las estaremos recibiendo y esto nos permitirá seguir reforzando los frentes de trabajo», especificó Sabbioni. Agregó además que «necesitamos activar muchas maquinarias que hoy están resintiendo la prestación de los servicios. Un ejemplo son las compactadoras que levantan los contenedores. Cada unidad municipal tiene entre 3 y 4 y solo se encuentran funcionando 1 o 2 por lo que se trabaja con los que se encuentran en condiciones para cumplir con esta labor en toda la ciudad».
Según indicó Sabbioni, se trabaja en Plaza 1º de Mayo, Bomberos, Parque Urquiza, calle Larralde de barrio Vicoer.
Continúan los trabajos de bacheo. «Todos los días de bachea en distintos lugares de la ciudad», indicó el funcionario municipal, al tiempo que destacó «la calidad» de los materiales con los que se trabaja. «Una empresa privada comenzó con el bacheo en calle Maciá, desde la zona del ex Hipódromo, porque eso era una necesidad y un problema de muchos años», valoró.
«La bajante del río también trae sus consecuencias»
No obstante desde el Centro Integrador de Servicios Ciudadanos se ha venido respondiendo a las diferentes demandas por la creciente del río, lo que se ha constituido en uno de los aspectos prioritarios en estas primeras semanas de gobierno. «Hubo pocos evacuados en los alberques y no hemos tenido quejas respecto a que hayan sido maltratados y que sus demandas no hayan sido respondidas», acotó.
En ese marco, Sabbioni adelantó que este viernes a las 10 en la Casa de la Costa habrá una reunión con técnicos y profesionales de Hidrología de Santa Fe.
Desobstrucción de un tramo de la red cloacal en calle Antonio Crespo

El Municipio trabaja intensamente para subsanar los inconvenientes que está generando una obstrucción de la red cloacal en calle Antonio Crespo al final, casi en el inicio a barrio Hijos de María. Las tareas demandan el recambio de unos 30 metros de cañería de la red.
Desde la comuna se detectó al realizar la respectiva inspección, el desagote de un residual de cemento por parte de una empresa privada que realizaba trabajos en la zona, en una de las tapas de registro de la red cloacal. Esto ocasionó los inconvenientes propios ante una situación que perjudica a la salubridad de vecinos de la zona.
Los trabajos, que representan un gasto importante para el municipio, comprenden el recambio de unos 32 metros de cañería de la colectora. «Es un problema que se viene detectando en otros puntos de la ciudad por lo que solicitamos la respectiva denuncia ante hechos de estas características por el daño que ocasionan a la normal prestación del servicio y la salud de los vecinos», remarcó Roberto Sabbioni, titular del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos.
Los trabajos se están realizando en Antonio Crespo al final, en el ingreso a barrio Hijos de María. Se estima que para mañana por la tarde van a estar finalizados los trabajos.