Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Murió el histórico dirigente peronista Carlos Vairetti

f_1473409783Vairetti fue diputado nacional, presidente del Partido Justicialista y dos veces precandidato a gobernador. Fue, además, un hombre que el mismísimo Juan Domingo Perón tenía como referencia en esta provincia.

Vairetti era actualmente congresal partidario, cargo al que accedió en la renovación partidaria llevada a cabo en abril último. Su nombre encabezó la lista, integrada también por Adán Bahl, Julio Solanas, Blanca Blanca, José Carlos Halle, José Cáceres, entre otros.

Fue una referencia política afuera y adentro del partido, y cultivó el modo dialoguista de hacer política. Ayer, apenas se conoció en horas de la tarde la noticia del deceso, distintos dirigentes políticos expresaron su pesar a través de las redes sociales.

El gobernador Gustavo Bordet escribió en su página de Facebook que “con Carlos Vairetti se va una parte importante de la historia del peronismo provincial” y destacó que “fue un compañero comprometido y generoso, que siempre trabajó por la unidad del movimiento justicialista y que desde los cargos que ocupó le hizo lugar a las nuevas generaciones de compañeras y compañeros”.

“Carlos Vairetti será recordado no sólo por los peronistas, sino por todos aquellos que alguna vez tuvieron la oportunidad de saludarlo, estrecharle la mano o recibir un abrazo efusivo, siempre espontáneo y es algo que lo distinguió por su bonhomía”, escribió su contrincante interno en 1986, Jorge Busti, quien calificó a Vairetti como un “dirigente de fuste” y un “adversario de raza”.

Hace dos años fue homenajeado en el ámbito partidario. Allí, el entonces gobernador Sergio Urribarri le entregó una placa recordatoria con la inscripción de una de las 20 verdades peronistas: “La política no es para nosotros un fin, sino solo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional”.

En diversas entrevistas con medios de comunicación, Vairetti se refirió al modo en que conoció a Juan Domingo Perón y a Eva Duarte. “Yo la conocí cuando ella recién empezaba a convivir con el general, a finales del año 1944. Cuando me recibí me mandaron a conocer el grupo de militares que estaba con Perón y ahí la conocí. Toda la vida mantuve una relación muy linda”, dijo el dirigente peronista.

Vairetti era escribano y en su estudio notarial colaboró su esposa, Luisa Ana Rapinese, ya fallecida. Los familiares del escribano y ex diputado nacional dijeron que no habrá velatorio y que los restos serán inhumados hoy a las 10, en el cementerio municipal de Paraná. Además pidieron que no se envíen ofrendas florales.