La suscripción del Bonar 2020 se realizará en dólares estadounidenses, debiéndose indicar para el tramo competitivo, el precio de emisión.
Los intereses del 8% serán pagaderos semestralmente los días 8 de abril y 8 de octubre de cada año hasta el vencimiento.
Estas son las características principales del BONAR 2020 que licitará el Gobierno el martes próximo, un título en dólares, a cinco años y con tasa de 8% anual, tras el pago un día antes del BODEN 2015 (emitido hace 10 años a una tasa de 7% anual).
Fecha de emisión: 8 de octubre de 2015.
Fecha de vencimiento: 8 de octubre de 2020.
Plazo: 5 años.
Amortización: Integra al vencimiento.
Cupón: 8% anual. Los intereses serán pagaderos semestralmente los días 8 de abril y 8 de octubre de cada año, hasta el vencimiento (base 30/360).
Moneda de denominación, suscripción y pagos: Dólares estadounidenses.
Ley aplicable: Ley de la República Argentina.
Operadores del mercado resaltaron el rendimiento del papel y suponen que podría ser «muy atractivo», en relación a colocaciones de otros países de la región como Brasil, Uruguay, Colombia, Perú y México que se fondean a tasas que oscilan entre 3 y 4% anual, mientras que Chile coloca deuda a menos de 3%.