Intensa fue la actividad desarrollada por la Unidad Coordinadora de Trasplantes de Paraná entre las horas de la noche del miércoles y la mañana de este jueves. Tres familias entrerrianas dieron su testimonio a favor de la vida en medio del dolor que supone la pérdida de un ser querido. Cabe recordar que la noche anterior la misma Unidad había realizado otro proceso en el hospital San Martín de la capital entrerriana, que dio como resultado la posibilidad de trasplante para cinco personas.
La primera de las donaciones se produjo en el Sanatorio Adventista del Plata, en Libertador San Martín, donde se donaron córneas. En tanto, en el hospital San Martín, de Paraná, se atendieron simultáneamente dos donaciones. Una de ellas dio como resultado también la ablación de córneas. Otra, de mayor complejidad, requirió la llegada de un equipo médico-quirúrgico del hospital Británico de Buenos Aires encargado de la ablación hepática, que trabajó en conjunto con los cirujanos del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos, quienes ablacionaron ambos riñones y córneas.
De esta manera, en pocas horas, el trabajo de la Unidad Coordinadora Paraná de la Red Entrerriana de Trasplantes y gracias al gesto solidario de tres nuevas familias entrerrianas, dieron la posibilidad de trasplante a nueve personas de las listas únicas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). Sumadas a las favorecidas por la donación del día anterior, ese número se eleva a 14 en sólo dos días.
Las autoridades de Salud agradecieron a las familias donantes en nombre de las personas trasplantadas y de sus seres queridos, como así también a todos los trabajadores de la salud y de Emergencias, personal de aeropuertos y de seguridad que intervinieron en el proceso.