Urribarri estuvo primero en Lucas González, junto al intendente Luis Hanemann, donde entregó 10 viviendas construidas a través del IAPV y fondos para la segunda etapa de la remodelación del hospital Santa Rosa.
Destacó allí lo hecho en la provincia en los últimos años, con el apoyo de la Nación, y el avance en obras de infraestructura que acompaña el desarrollo entrerriano. En este aspecto remarcó el beneficio para las zonas rurales que permitió que ya no emigren los jóvenes por falta de oportunidades.
“Durante 50 años muchos lugares se despoblaron de jóvenes porque no tenían esperanza, no tenían escuelas secundarias, ni trabajo. Hubo una inmensa injusticia con la zona rural y se cometió el crimen más grande que se le puede cometer a la sociedad que es despoblarla de sus jóvenes que en muchos casos terminaban en zonas marginales de grandes ciudades”, manifestó Urribarri.
Aseguró que eso ahora cambió, tras lo cual indicó: “La historia está cambiando, no sin tensiones porque cuando se intentan cambiar las cosas siempre hay algún grupo privilegiado que no tiene más el privilegio y les duele cuando los sectores de la sociedad que antes habían sido olvidados hoy tienen los programas sociales como los que tienen”, aseguró Urribarri.
En el acto de Lucas González, 10 familias recibieron las llaves de su nueva vivienda del Plan Federal Plurianual, construidas a través del IAPV, y que demandaron 1,9 millones de pesos.
También Urribarri entregó un aporte de 438.132 pesos para continuar con la segunda etapa de la obra en el hospital Santa Rosa y para la extensión de la red de gas natural.
El intendente Hanemann agradeció el apoyo del Gobierno provincial para su localidad y remarcó los avances alcanzados en los últimos años. “Agradezco por este proceso de cambio y desarrollo conseguido desde que usted es gobernador”, dijo el intendente.
EN ARANGUREN. En la ciudad de Aranguren, el gobernador presidió junto al intendente Eduardo Tessore el acto de inauguración de la ampliación de la escuela primaria N° 102, que demandó 2,6 millones de pesos. Al establecimiento, donde desde este año funciona la doble jornada, concurren unos 300 alumnos.
En la oportunidad, el gobernador le entregó al intendente el proyecto terminado para la construcción del nuevo edificio de la escuela secundaria N° 2, la que cuenta con un presupuesto de 7,8 millones de pesos.
“Allá por diciembre de 2008 nos propusimos hacer aulas y escuelas para 40.000 chicos, pero ya hemos superado ampliamente esa meta. Estamos llegando a las 100 escuelas nuevas construidas y no vamos a descansar hasta hacer 100 más antes de terminar esta gestión”, aseguró el gobernador.
PROYECTO COMPARTIDO. Al hacer uso de la palabra, el intendente vecinalista Eduardo Tessore resaltó el trabajo realizado por el gobernador, las obras concretadas en su ciudad y el apoyo brindado a todos los municipios “sin discriminación”. Expresó su adhesión al modelo nacional y provincial y su agradecimiento por el apoyo del gobernador.
“Estamos más que agradecidos de sumarnos a este proyecto porque no hay pueblo de Entre Ríos que no tengan la posibilidad de obras”, dijo Tessore y resaltó la disposición y el trabajo de Urribarri que “está en todos lados, donde hay que dar una solución o afrontar un problema. Esto es lo importante, sabemos que la gente se lo reconoce y al momento de una elección lo apoya porque ha transformado a la provincia en sus cinco años de gestión”.
También estuvieron en los actos el presidente de la Cámara de Diputados, José Allende; el senador Aurelio Suárez; el ministro de Planeamiento, Juan Javier García; la presidenta del CGE, Graciela Bar; los titulares de la DPV , Jorge Rodríguez; del IAPV, Oscar Marelli; y de la Unidad Ejecutora Provincial, Faustino Schiavoni; y la secretaria de Obras Públicas, Alicia Benítez, entre otras autoridades.
Fuente: El Diario.