
La iniciativa, también instituye en el ámbito de la provincia la “licencia laboral por violencia de género”, destinada a todos las trabajadoras dependientes de la administración pública provincial centralizada, descentralizada y entes autárquicos y docentes dependientes del Consejo General de Educación de la provincia de Entre Ríos, que sean víctimas de violencia de género en los términos del artículo 4° de la Ley Nacional Nº 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”.
“La licencia será otorgada con goce de haberes y por un plazo máximo de 20 días corridos por año calendario -continuos o discontinuos -. Dicho término podrá extenderse por otro periodo igual con goce del 50 por ciento de los haberes”, se indica en la iniciativa.
Régimen procesal para menores
Con la presencia del juez de Niños y Adolescentes de Paraná, Pablo Alejandro Barbirotto, se analizó detalladamente la iniciativa que propone la instrumentación de un sistema procesal penal específico para menores de 14 a 18 años. Cabe destacar que Barbirotto fue durante ocho años Defensor de Pobres y Menores en la ciudad capital, por lo cual acredita una larga experiencia en el tema.
El magistrado presentó su análisis sobre las modificaciones a la ley 9861, ley procesal penal de niños y adolescentes de la provincia, señalando la necesidad de generar modificaciones a la ley que otorgue los mismos derechos y garantías de los procesos penales de adultos, aplicados a niños y adolescentes y que sean respetuosos de la legislación internacional y nacional sobre menores.
El proyecto, presentado en expediente 21.338, autoría del Superior Tribunal de Justicia ingresado por la Cámara de Senadores con giro a la Cámara de Diputados, propone en su artículo 1° la modificación del capítulo III, artículos 77º a 81º, de la Ley N° 9.861 y que se incorporen a la misma los Capítulos IV a XI, artículos 82º a 125º. Dicho capítulo trata sobre el procedimiento penal aplicable a las personas menores de 18 años de edad y establece el ámbito de aplicación de la ley.
Día de la Libertad Religiosa
Otro proyecto que tuvo dictamen este martes fue el que instituye en la provincia el “Día de la Libertad Religiosa”, que se celebrará en coincidencia con la fecha de aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la «Declaración sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación fundadas en la Religión o las Convicciones”, el 25 de noviembre de cada año.
Dicho proyecto es autoría del diputado Jorge Monge (Cambiemos).
Estuvieron presentes los diputados Diego Lara, Rosario Romero, Ayelén Acosta, Gustavo Osuna, Daniel Ruberto, Jorge Monge, Gabriela Lena, Silvio Valenzuela, Esteban Vitor, Fuad Sosa, Juan Jose Bahillo, Juan Carlos Darrichón, Leticia Angerosa.