Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Osuna espera un año activo en inversión y obra pública

Con un extenso discurso, en el que mezcló lo hecho en sus dos primeros años de gestión y esbozó algunos anuncios, la intendenta Blanca Osuna inauguró este miércoles un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Paraná.
En un escenario montado al aire libre, en la Plaza de la Confederación Argentina ubicada al costado del palacio municipal y con la presencia del vicegobernador José Cáceres, ministros del gobierno provincial, legisladores provinciales, Osuna desplegó ante los concejales algunos trazos gruesos de lo que proyecta para este año.
Uno de los asuntos a los que le dio mayor relevancia fue al sistema de recolección de residuos. Los nuevos contenedores, los nuevos equipos, los motocarros (que en breve licitarán una segunda tanda), el control en el gasto y, naturalmente, la planta de clasificación y transferencia de residuos ya prácticamente terminada en Ameghino y República de Siria, fueron mencionadas por Osuna como un conjunto de medidas que van a dar lugar a “un sistema que mejore esta dramática mueca que nos interpela a todos”, como definió al problema de la basura en Paraná.
Entendió necesario “transformar la cultura paranaense”, para lo cual prometió “convocar a todos los actores”. La intendenta le dio entidad a comentarios de integrantes de cooperativas referidos a “temores de sabotaje a la planta que está apenas culminada”. Dijo que lo tomaba como “una posibilidad entre otras” y planteó necesario “desnudar que en el tema de la basura hay quienes han perdido y también quienes han ganado y nosotros vamos a llamar a todos”.
“Tenemos ya para iniciar en poco tiempo más la clasificación en origen, recuperando algunas de las experiencias que nuestra ciudad tuvo, estamos listos”, aseguró la intendenta.
Osuna marcó la necesidad de seguir instrumentando “políticas de Estado” y sostuvo que el 2013 fue un año “de luchas cotidianas y de grandes batallas, en consonancia con el gobierno provincial y nacional”.
Definió al gobernador Sergio Urribarri como “el referente provincial del proyecto nacional”, y destacó enfáticamente que la gestión municipal acompaña el trabajo que se viene realizando para “proyectar a Entre Ríos en el concierto nacional” y para “seguir sosteniendo este proyecto”.
Y en las perspectivas para 2014 visualizó un “año activo en inversión y obra pública”.
BORDE COSTERO. La jefa comunal definió a la puesta en valor del borde costero y la recuperación y sistematización del arroyo Antoñico como los dos proyectos urbanos más importantes de su gestión.
A medidas como la conectividad del Puerto Nuevo, la recuperación de las playas y de la barranca, el nuevo balneario de Bajada Grande, entubamientos y desagües del parque, Osuna sumó un anuncio: la “pronta” licitación del nuevo edificio de la escuela Técnica 100 (de Construcciones navales), que estimó, estará en obra “hacia fin de año”, en una inversión que supera los 30 millones de pesos.
Con respecto al Antoñico, mencionó la puesta en marcha del programa de Mejoramientos de Barrios, Promeba III, en los barrios Humito, Francisco Ramírez, 33 Orientales, Santa Lucía y su próxima extensión al barrio Las Flores. “Es un paso al frente que va a incluir a barrios postergados de nuestra ciudad”, destacó.
Anunció 550 obras de mejoramiento de viviendas en los barrios Anacleto Medina Norte, Santa Rita y Anegadizos por un total de 14 millones de pesos.
La intendenta dijo que ya estaban listos los pliegos para licitar el complejo Multieventos Sala Mayo, de Puerto nuevo, el paseo Costanera Alta en el Parque nuevo y la continuidad de la obra de integración del barrio El Morro con el borde costero.
Osuna enmarcó las medidas en un “mensaje emblemático de integración” de El Morro, que incluye también la titularización de las propiedades de quienes habitan el barrio en la zona costera, en un trabajo conjunto con el gobierno provincial que “nos enorgullece”, dijo la mandataria.
OTROS TEMAS. Por otra parte, Osuna destacó “la fuerte política de desendeudamiento” y anunció que dio “instrucciones” para que “se estudie la liquidación final del ex banco municipal”.
Anunció también trabajos para recuperar la cúpula y los pasillos del Teatro 3 de Febrero.
Aseguró que se conformará en corto plazo un ente municipal de turismo. “Ha madurado el trabajo conjunto de la mesa de consenso turística que hemos venido sosteniendo desde el inicio de la gestión con las universidades, el sindicatos y asociaciones”, dijo y destacó la importancia que tendrá para la ciudad la edificación de un Centro de Convenciones, cuya licitación ya salió publicada, y el regreso de los vuelos de Aerolíneas Argentinas.

AL MARGEN
Género.
 La intendenta ratificó la profundización de las políticas seguidas en para incorporar la perspectiva de género en la lucha contra la violencia. Destacó el fortalecimiento del Consejo Municipal de la Mujer, al tiempo que resaltó la reciente inauguración de la Casa de la Mujer. Mencionó acciones en barrios como Lomas del Mirador I y II, Hijos de María y Jauretche, con la formación de espacios de trabajo en conjunto con distintas organizaciones. Prometió una “presencia activa y regular” suya y de su equipo en esos grupos. Valoró el trabajo conjunto con la provincia, en particular con el ministro de Cultura, Pedro Báez y con el ministro de Gobierno, Adán Bahl.

TEMAS PUNTUALES

Barrios
En su extenso discurso, la intendenta Osuna también mencionó que se están “a punto” de licitar cinco nuevos playones deportivos: de Prefectura Naval, vecinal Loreto, Empleados de Comercio, Belgrano y Antonini, y de las vecinales El Sol, Progreso y Giachino.
La intendenta anunció además el inicio de la construcción de nuevos jardines maternales, de los barrios El Sol, Progreso y Giachino, el de barrios Pagani y Universitario; el de una zona del Parque Gazanno; el de barrio Capibá; de la vecinal Toma Nueva; del barrio San Martín.
Mencionó además el acuerdo y firma de contrato para la extensión del gas natural en 11.600 metros con casi 4.000 unidades habitacionales comprendidas.
Calles
Osuna aseguró que su gestión trabajó “denodadamente por la inversión pública para mejorar las condiciones de vida de los vecinos”.
Reconoció “dificultades en algunos frentes”, pero subrayó que “hemos invertido mucho en la recuperación de la red vial urbana”, aunque “nos falta mucho”.
En este aspecto, valoró la presencia la semana anterior del ministro Julio de Vido y afirmó que “en pocos días más vamos a licitar nuevos trayectos que van a dar respuesta a una demanda justificada en zona sur, este, oeste, centro y macrocentro”, con una inversión de “más de 50 millones de pesos”.
Paritarias
La intendenta anunció que para el próximo martes 18 convocará a los cuatro sindicatos con presencia en el Municipio a la paritaria para empezar a discutir la política salarial de este año.
Valoró “la regularización de los trabajadores, un paso que había que dar” para que “los sindicatos y los trabajadores puedan formar parte de la instalación de reglas claras que limiten las tensiones pasadas”.
Afirmó que “al 30 de noviembre de 2011 había 6.690 agentes municipales, mientras que hoy la cifra disminuyó a 5.630”. Y agregó: “No sobra nadie y queda mucho por hacer”.
Destacó que la informatización y bancarización del cobro de haberes “puso límites a tejes y manejes de algunos propios municipales”.