En la oportunidad, la subsecretaria Alejandra Alanis, brindó una breve explicación del concepto organizaciones libres del pueblo y se explayó sobre las distintas líneas del programa “Fortalecimiento de las Organizaciones: Poder Popular”, que desde su área se promueve, y cuya convocatoria actual está abierta hasta el 20 de mayo
La funcionaria expresó que “el objetivo, antes de terminar la gestión, es fortalecer el programa Poder Popular, presupuestariamente y en el territorio, y para ello contamos con el respaldo del Ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos”.
A través de este programa se financió un proyecto por $ 10.000 para los Bomberos Voluntarios de Hasenkamp, destinado a ropa, guantes y otras vestimentas y accesorios de uso intensivo.
Los Bomberos Voluntarios de Hasenkamp es una institución fundada hace 13 años y en la actualidad cuenta con un personal de 15 bomberos que prestan distintos tipos de servicio.
Desde la organización explicaron que se trabaja en el mantenimiento, continuidad y permanencia de las acciones y los cambios realizados a lo largo de las distintas comisiones que estuvieron en la institución.
Esta asociación, una de las más reconocidas de la región, tiene como eje la capacitación permanente y básica para aspirantes y para bomberos, que se especializan en distintas tareas.
El jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Hasenkamp, Rubén Monzón, al recibir los fondos para la adquisición de equipamiento, expresó: “queremos agradecer al Ministro Ramos por ocuparse de las instituciones y organizaciones, a través de los programa del MDS”.
Posteriormente, Alanís entregó un cheque a los dirigentes del Club Juventud Sarmiento, de Hasenkamp, por un monto de 45.000 pesos, con el que se financiará la remodelación de los vestuarios y la refacción de una cantina de la institución deportiva. A este club asisten 200 chicos (de sectores vulnerables de la sociedad) a la escuela de fútbol, donde además se practican voley, paleta y telas, entre otras disciplinas.
Al respecto, Alanis señaló que entre otros objetivos de la línea de infraestructura de Poder Popular está “la idea de que los clubes se empoderen y que haya continuidad en sus actividades, dado el nivel de contención social que instituciones de barrio como ésta, tienen en las comunidades”.
Esta parte del programa Poder Popular esta orientada al fortalecimiento de los espacios físicos, que contempla la construcción y/o el mejoramiento de lugares, ya sean propios o abiertos a la sociedad y que funcionen como lugar de encuentro, en el que se propicie hecho de compartir y las experiencias colectivas. Esta línea financia hasta 150.000 pesos.
Convocatoria abierta
Esta vigente hasta el 20 de mayo la convocatoria al programa “Fortalecimiento de las Organizaciones: Poder Popular” en sus dos líneas para presentar proyectos desde cualquier lugar del territorio provincial. Quienes precisen mayor información al respecto pueden comunicarse con la Subsecretaría de Organizaciones Libres del Pueblo escribiendo un e-mail a programapoderpopular@gmail.como llamando al teléfono (0343) 420-8805. También en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Social http://desarrollosocial.entrerios.gov.ar/ se puede consultar sobre este y otros programas de la cartera de desarrollo de la provincia