Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Otorgaron los permisos para iniciar las obras del nuevo shopping de Paraná

El empresario rosarino Lucio Di Santo estuvo este miércoles en la ciudad de Paraná, para dar detalles del estado del proyecto del nuevo Shopping «Paso del Paraná», que estará emplazado en el predio donde supo funcionar la fábrica de fósforos de la ciudad, en calle San Lorenzo, esquina con San Juan y Corrientes.

o_1467844096Si bien la presentación del proyecto se hizo el año pasado con todas las luces, este miércoles se hizo un relanzamiento del nuevo centro comercial que tendrá una inversión de 200 millones de pesos.

Di Santo explicó que «hace bastante hicimos la presentación, pero con la gestión anterior (de Blanca Osuna) la empresa logró la factibilidad del proyecto, la demolición (respetando el patrimonio histórico) y unas obras complementarias. Con esta nueva administración, conseguimos los permisos para poder empezar la obra. De ahora en más vamos a estar trabajando para poder terminarlo en dos años o dos años y medio».

Consultado sobre cuándo iniciarían los trabajos, el empresario aclaró que «la obra ya está en marcha, quizás la gente de afuera no lo ve pero estamos trabajando. Y ahora vamos a continuar con más trabajadores de acuerdo a como lo requiera la obra».

Respecto a la elección de la capital entrerriana y al terreno para realizar la inversión, Di Santo manifestó que «elegimos el lugar porque consideramos que Paraná necesita un shopping de esta envergadura, y la cercanía con los dueños de la ex fábrica de fósforos nos permitió ser los primeros en saber que estaba a la venta», reconoció el empresario y agregó que «nosotros estamos finalizando un shopping en Rosario y nos gustó este lugar y nos entusiasmamos. Ahora tenemos la ansiedad de terminarlo sin haberlo empezado».

Por su parte, el intendente de Paraná, Sergio Varisco, dijo que «en medio de una crisis muy grande que sufre el país, la provincia y la ciudad, una inversión de este tipo a uno lo pone contento». Y agregó que cuando asumió al frente de la comuna, «nos encontramos con una serie de proyectos que dormían y nos pusimos en contacto con muchos grupos empresarios que desean invertir en la ciudad. En este caso (por el nuevo shopping) habilitamos trabajos como demoliciones y estudios de terreno y exigimos todos los requisitos».

Tras ello, dio cuenta que el emprendimiento tendrá «un estacionamiento subterráneo para 400 vehículos, por eso la demora de la obra, y preservará lo que ha sido declarado Patrimonio Arquitectónico de la ciudad como son los viejos galpones, las torres de agua y la chimenea, que son dos joyas arquitectónicas».

Por otra parte, y consultado sobre la factibilidad de la construcción de cocheras bajo suelo en ese lugar, Varisco aclaró que «se pidieron todos los estudios que tenían que ver con desagües, napas freáticas y conductos subterráneos que cruzan por el terreno, y se necesita un pilotaje y otras obras con ingenieros que están trabajando. Y aquí radica la demora del proyecto».

Asimismo, destacó que la construcción demandará 200 puestos de trabajo «y será un atractivo comercial y turístico».

Finalmente, Varisco adelantó que «habrá otros proyectos para la ciudad, ya que hay pedidos de factibilidad que estamos tratando de canalizar. Hay un proyecto de inversión en el exhipódromo y estamos tratando que esto se concrete, no sólo es un centro comercial sino una parte inmobiliaria sobre calle Artigas. La gestión conjunta de lo público y lo privado es lo que nos va a sacar de la crisis. Necesitamos reactivar la construcción que genera mano de obra y vamos a tratar de atraer capital privado que invierte y se arriesgue por Paraná».

Datos del Shopping «Paso del Paraná»

Será el primer centro comercial de gran envergadura en el contexto urbano.
Contará con 60 locales comerciales y gastronómicos sobre un terreno de 14.700 m2, con 29.500 m2 construidos, se preservarán árboles de la esquina de San Juan y San Lorenzo, así como la mayoría de las especies sobre calle Corrientes, que será el ingreso principal del shopping, donde una gran explanada a cielo abierto con su plazoleta de ingreso contendrá parte de los árboles existentes y nuevos ejemplares para ordenar la propuesta arquitectónica.
Los espacios interiores para circulación del público serán amplios y luminosos, transformando la experiencia para el visitante en un agradable paseo.
El complejo completa su oferta de servicios y entretenimiento con 4 salas de cine para 700 personas, un supermercado y cocheras subterráneas para 400 vehículos.
Con un monto inicial de inversión de $200.000.000, el emprendimiento demandará alrededor de 250 puestos de trabajo durante los 2 a 2,5 años de ejecución.
Ya en funcionamiento, el paseo comercial ofrecerá entre 250 y 300 nuevos empleos a la ciudad.

 

Fuente: El Once.com