Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Palestinos e israelíes vuelven a darse más tiempo para negociar

«Las facciones palestinas y Egipto acordaron extender el alto el fuego durante otras 24 horas», dijo Izat al Resheq, miembro del grupo islamista Hamas que integra una delegación palestina que negocia con Israel en El Cairo, en un mensaje colgado en su página de Facebook, informó la agencia de noticias EFE.

Al igual que en otras extensiones de tregua logradas desde el inicio de los contactos en Egipto, Israel no hizo ningún anuncio oficial al respecto, pero el diario israelí Haaretz informó, citando a una fuente no identificada del gobierno israelí, que la prolongación también fue aceptada por Tel Aviv.

Sin embargo, pese a que acordaron extender la tregua, Al Resheq reconoció las trabas en el diálogo con los israelíes y aseguró que no hubo avances en ninguno de los puntos que exigen los palestinos porque «Israel insiste en mantener el bloqueo sobre Gaza», en declaraciones al canal de televisión Al Jazira.

Además, adviritó que esta es la última oportunidad que le dan a Tel Aviv antes de «retomar a la espiral de la violencia».

«Nosotros no hemos buscado esta guerra, sólo queremos paz, pero si Israel insiste, nos seguiremos defendiendo», reiteró el miembros de Hamas.

Más tarde y en el mismo sentido se manifestó el jefe de la delegación palestina que negocia el El Cairo un alto el fuego en Gaza, Azam al Ahmed, negó también que haya habido avances respecto de las exigencias palestinas.

En declaraciones a los periodistas a la salida de la reunión con los mediadores egipcios, Al Ahmed aseguró que «si no se alcanza ningún acuerdo entre las partes, la violencia volverá».

«O hay un acuerdo definitivo, o no aceptaremos las complicaciones que nos está poniendo Israel para una tregua definitiva. Vamos a defender las demandas del pueblo palestino», advirtió, citado por la agencia de noticias EFE.

Palestinos e israelí­es retomaron ayer los contactos indirectos bajo la mediación de Egipto, con el objetivo de extender y convertir en permanente del alto el fuego acordado hace cinco dí­as y que concluía este lunes.

En las últimas dos semanas, ambas partes acordaron dos treguas humanitarias de 72 horas, renovadas el jueves pasado por 120 horas más para continuar los debates sobre los términos de un acuerdo que ponga fin a los enfrentamientos.

El Cairo propone el fin de las hostilidades y negociar después la apertura de fronteras, del puerto y del aeropuerto de Gaza, iniciativa apoyada por el presidente palestino, Mahmud Abbas.

Sin embargo, Hamas, que gobierna Gaza, reclama el fin del bloqueo que Israel impuso al pequeño territorio costero en 2007.

Además, el movimiento islamista exige la apertura del paso fronterizo con Egipto y de un corredor hacia los territorios palestinos de Cisjordania, que están separados de Gaza por Israel.

Estas exigencias son respaldadas por el resto de las facciones palestinas, incluido el partido Al Fatah de Abbas, y apoyadas por gran parte de la comunidad internacional.

Israel exige, por su parte, la desmilitarización de la Franja, condición también apoyada internacionalmente.

Desde que comenzó la ofensiva israelí sobre Gaza el 8 de julio pasado, fallecieron 2.016 personas, la mayorí­a de ellos civiles, incluidos 541 niños, 250 mujeres y 95 ancianos, según los últimos datos difundidos por el portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf Al Qedra, en un comunicado de prensa.

Del lado israelí, durante la ofensiva murieron 64 soldados israelíes en combates con milicianos palestinos dentro de Gaza y tres civiles alcanzados en Israel por cohetes disparados desde la franja.

La ofensiva fue la más letal y prolongada de las tres que lanzó Israel sobre Gaza desde 2007.