La inflación de abril fue de 2,4% mientras que interanual suma 27,1%, según el índice que realiza el Instituto Estadístico de los Trabajadores integrado por gremios de la CGT y la CTA.
El capítulo «Vivienda» lideró la suba de precios en abril, debido a la suba del gas en todo el país (8.4 por ciento). En este contexto, «Vivienda» y «Alimentos y bebidas» explicaron casi tres cuartos de la inflación de abril: representan el 48.3% y el 25.3″ respectivamente.
La inflación interanual sigue siendo más intensa en los deciles de bajos ingresos relativos (29.2 por ciento), que destinan un porcentaje mayor de los mismos a servicios públicos. «Otros bienes y servicios» es el capítulo de mayor variación de precios en el último año, debido a fuertes subas en cigarrillos. En la medición interanual, el rubro alcanza un 43.5 por ciento mientras que «Vivienda» se ubica en los 37.9 puntos porcentuales. Lo siguen «Salud» (32.3%), «Educación» (29.4%) y «Alimentos y bebidas» (27.9%).
La característica distintiva de la inflación que calcula el IET es que mide la inflación de aquellos hogares donde el jefe es asalariado registrado lo que en la actualidad representa un 34,2% del total.