Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Para Ruberto, “en Paraná el paro no fue significativo”

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio y diputado provincial, Daniel Ruberto (FpV-Paraná), dijo que si bien en Paraná “el paro no fue significativo”, solicitaron a las gerencias de los supermercados, el centro comercial e importantes comercios que tengan contemplaciones con los empleados que llegaron tarde o no pudieron concurrir a trabajar por falta de transporte para que no pierdan el presentismo.

“Ayer nos comunicamos con las gerencias de los supermercados, el Centro Comercial y algunos importantes comerciantes para pedirles que haya una contemplación con aquellos empleados que pudiesen haber llegado tarde o no pudieron trasladarse porque hay gente que vive en Santa Fe o localidades alejadas y no cuentan con vehículos”, dijo y acotó que “en general los compañeros van a trabajar porque es una ciudad pequeña y hay muchos medios para llegar pero igual se solicitó que haya contemplación para que no se pierda el presentismo”.

Más adelante, sostuvo Ruberto que “en Paraná el paro no ha sido significativo porque si bien el transporte de colectivos es importante, la gente se moviliza en autos particulares o en motos”.

Luego indicó que se trata de una medida de fuerza “armada muy mediáticamente a nivel Capital Federal, con piquetes en ciertos lugares estratégicos como es la zona de Pacheco frente a la Ford, donde no vi a ninguno de los gremios que convoca. Había sólo agrupaciones y partidos de izquierda pero los gremios gastronómicos, camioneros, ferroviarios y portuarios no estaban ahí”.

“En todo el país nuestra obra social está abierta y hay algunos compañeros del Gran Buenos Aires que se han visto en la obligación por su cercanía, ya que son diputados, son concejales o apoyan a Sergio Massa, que es quien está atrás fogoneando todo esto, de adherir. Gremios de comercio de Gran Buenos Aires han adherido y esto ha provocado un debate bastante importante porque es una actitud inorgánica total vinculada a la política”, mencionó.

“De los gremios gruesos que convocan no había nadie”, reiteró y finalmente insistió en que la medida de fuerza que se lleva adelante en esta jornada “son piquetes y paro de transporte”.

“Nosotros no acompañamos la medida de fuerza de Moyano y Barrionuevo porque seguimos creyendo en la defensa y la creación de nuevas fuentes de trabajo”, expresó el dirigente de los empleados de comercio, agregando que “en estos años se terminó con las leyes de flexibilización laboral y se recuperaron las convenciones colectivas. Tenemos paritarias todos los años, el que no ve esto es porque representa otros intereses, no los de la clase trabajadora”, sostuvo el gremialista.

Para el dirigente gremial “está muy claro que tanto Moyano como Barrionuevo, queriendo o no, están haciéndole el juego a los sectores políticos más retrógrados, que añoran el neoliberalismo de los ’90 que tanto daño le hicieron a la clase trabajadora”.

Por último afirmó que “lo de Hugo Moyano y su profundo cambio no deja de ser muy triste. Fue un gremialista que se opuso al menemismo, pero hoy es un chirolita de Sergio Massa, el caballo de Troya de las corporaciones económicas y mediáticas que pretende incendiar y destruir todas y cada una de las conquistas de los trabajadores de los últimos 10 años”.

 

 

Fuente: El Diario