En visita a Entre Ríos, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, anunció que la localidad de Villa Paranacito será declarada “zona de desastre” a raíz de las inundaciones.
Tras su recorrida por la localidad, dijo que el gobierno federal “prestará toda la ayuda necesaria para las tareas de reconstrucción”, prometió.
“Debemos trabajar juntos Estado nacional, provincial y municipal en función de los que más lo necesitan y también prepararnos para lo más duro, que es cuando el agua se va y la gente no encuentra lo que tenía. Los políticos tenemos que arremangarnos, para eso nos vota la gente”, remarcó el ministro.
Explicó que “además de reconstruir lo que la inundación destruyó, el objetivo es realizar las obras necesarias para que esto no vuelva a pasar”, adelantó.
“La situación se está agravando con el paso del tiempo producto del calentamiento global y otro factor fue la ausencia del Estado, que no previó, que no pensó a largo plazo y no realizó las obras de infraestructura cuando había que hacerlas, por lo que hoy se sufren las consecuencias”, indicó.
Durante la recorrida por la ciudad, donde visitó una escuela y un centro de asistencia a los damnificados, Frigerio anticipó también inversiones del Gobierno nacional para mejorar las vías de acceso y finalizar la obra de la ex ruta provincial 46 (acceso 8), que actualmente se encuentra sin terminar.
“Una obra importante es terminar la ruta, que va a permitir que el pueblo no quede aislado. Después de 12 años no puede ser que esté tantos años inconclusa, ahí hay un problema de gestión y de un Estado que no puede asignar prioridades. En estos cuatro años el desafío es terminar la obra”, remarcó.
Acompañaron al ministro en la recorrida el intendente de Villa Paranacito, Gabriel García, y los diputados nacionales, Yanina Gayol por la provincia y el porteño Marcelo Sorgente.
Diálogo. El diputado provincial por Cambiemos Sergio Kneeteman (UCR), rescató las instancias de articulación entre la provincia y la Nación. Valoró la nueva visita de Frigerio a Entre Ríos y expresó: “Él conoce la zona porque incluso creo que tiene acá la casa que era de su abuelo y que me parece que se inundó también. Hay mucha asistencia a la gente, con camiones que traen mercadería, alimentos, ropa y medicamentos. Nosotros pedimos que al departamento, que está inundado en un 80%, no se le cobre impuestos a las personas”, dijo en declaraciones publicadas a Radio de la Plaza de Paraná.
Por su parte, el diputado Sorgente recorrió la zona afectada y describió que “casi un 80% de la superficie se encuentra inundada y que se espera la declaración de emergencia o desastre agropecuario ante las pérdidas casi totales por parte de los productores”. Hay 850 familias autoevaluadas que están requiriendo ayuda del Estado.
El legislador destacó el apoyo que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) brindó a Villa Paranacito. La entidad, formó un fondo federal solidario que permitió la donación de 14.000 kilos de alimentos no perecederos, pañales y agua mineral.
“Hay que hacerle sentir a la gente el apoyo, que no están solos, que está la ayuda del gobierno nacional, del gobierno provincial y también del esfuerzo que hace el municipio para contener esta situación. En esta oportunidad, recibiendo además donaciones a través de CAME”, señaló Frigerio.
Con relación a los productores, Sorgente hizo un especial pedido de asistencia para los más de 2.000 pequeños y medianos productores que sufrirán pérdidas casi por completo, destacando que Villa Paranacito, es una zona dedicada principalmente a la producción primaria (turismo, ganadería, apicultura, forestación, pesca, extracción arenera y de turba subtropical, entre otras actividades).
Lombardi nombra director en Radio Nacional Gualeguaychú
Hoy estará en Gualeguaychú el ministro de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi.
El funcionario pondrá en funciones al periodista Juan Schroll como nuevo director de Radio Nacional AM 1.310.
Lombardi estará acompañado por el senador nacional y ex precandidato a gobernador, Alfredo De Angeli, legisladores provinciales y autoridades locales.
El flamante responsable de la emisora agradeció a través de las redes sociales los saludos por la designación.
Invitó en este marco al acto de asunción que, encabezado por Lombardi, tendrá lugar hoy, a las 11.30. “Me pondrán en funciones al servicio de ustedes. El teatro y la radio son de todos. Los espero”, convocó Schroll.
Según informaron los medios de Gualeguaychú, el nuevo director es “un reconocido locutor de 43 años” que cursó sus estudios en la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU).
Reemplazará a Horacio Rivas, quién estaba al frente de la emisora desde hacía más de una década.
Schroll es personal de planta de la emisora, sin identificación partidaria con la fuerza política que gobierna a nivel nacional.