Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Patronato igualó 1 a 1 en su visita a Juventud Unida de Gualeguaychú

o_1447040243El Negro viajó al sur de la provincia de Entre Ríos con una sola misión: sumar de a tres. La necesidad de la victoria no era un capricho, era una realidad, y un resultado que no sea un triunfo dejaba al Santo sin nada.
Por eso la bronca del vestuario, por eso la desazón de los Rojinegros que volvieron a Paraná cruzando los dedos y esperando un milagro que no llegaría. De ante mano se sabían cosas que habría que tener en cuenta para este juego. El Negro las tuvo, pero le faltó claridad a la hora de resolver y más allá del empuje y de esas ganas de ganar, no pudo quedar de cara al gol y sólo cosechó un empate.
Empate festejado por el local, que cumplió el objetivo de mantener la categoría. La Juve se aseguró estar la próxima temporada en la máxima categoría y eso desató el festejo. Patrón no pudo mantener su ilusión de ser campeón y por eso las caras largas.
Patronato empató ayer 1 a 1 en Gualeguaychú con Juventud Unida, en el marco de la 41ª fecha del Torneo Nacional. Facundo Tello Figueroa, que fue cuestionado por los protagonistas, se encargó de impartir justicia en el duelo entrerriano.
A los 2 minutos de juego, el concordiense Diego Jara abrió el marcador para el conjunto de la capital entrerriana. A los 42´ del mismo periodo, el dueño de casa logró el empate a través de Fernando Zampedri, que de penal puso el resultado definitivo.
Ahora el equipo de Iván Delfino deberá cerrar su participación en casa ante Atlético Paraná. Será un partido para cumplir, que seguramente tendrá muchos jugadores que habitualmente no son titulares para poder llegar de la mejor manera al torneo reducido. El partido con el Gato se jugará el próximo sábado, desde las 17, en el Grella (falta la confirmación oficial).
ARRANCÓ CON TODO. Los equipos se estaban acomodando en el campo de juego cuando el capitán Rojinegro, Sebastián Bértoli jugó rápido para Diego Martínez. El lateral, pasando la mitad de la cancha, tocó hacia el medio para Matías Quiroga, quien volvió abrir hacia la izquierda, por donde apareció Leandro Becerra. Chucho fue hasta el fondo y envió el centro al punto de penal, por donde apareció Jara. La Joya definió de cabeza y venció la resistencia del uno local, Lucas De León. De entrada el Negro sacaba ventaja y ganaba 1 a 0 cuando recién se jugaban 2’.
FUE LA JUVE. El Santo se replegó y le cedió el balón al conjunto de Norberto Acosta, que intentaba mayoritariamente entrar por las puntas o con pelotas a las espaldas de los centrales visitantes. Primero Bértoli tapó un disparo de Piaggio, luego Medina probó desde afuera y se fue desviada.
El Negro intentaba de contra y con pelotas paradas estaba cerca de estirar la ventaja. A los 11’ Quintana cabeceó dentro del área del local y se fue apenas desviado. A los 15’ fue Marcos Minetti el que llegó a posición de gol, pero contuvo el arquero Celeste.
LA MÁS CLARA. Los jugadores de Patronato estaban nerviosos. El campo de juego no permitía poner el balón en el piso y era imposible defenderse con la pelota. Había que aguantar y Facundo Tello inclinaba la cancha cobrando cada jugada dividida a favor de los del sur entrerriano. A los 22’ Julio Ilianes llegó de frente al arco de Bértoli, definió sin resistencia, pero el balón se fue alto. Increíble la situación desperdiciada.
LLEGÓ EL EMPATE. El partido era malo. Porque ninguno podía poner la pelota en piso para jugar. El terreno de juego marcaba estar lejos de una cancha del fútbol profesional y eso se evidenciaba en el transcurso del partido. Los bochazos largos, la segunda jugada, el roce eran moneda corriente. En una pelota larga para el mejor de la Juve, Neri Bandiera, el atacante fue derribado por Walter Andrade dentro del área y a los 40’ Tello no dudó y cobró penal. El goleador del campeonato, Fernando Zampedri, se hizo cargo de la pelota parada y tocó a la izquierda de Bértoli, que había elegido el otro costado. En 42’ el dueño de casa ponía el empate.
Los primeros 45’ ser irían con el resultado en tablas, algo lógico para lo que había sido el tramite de juego. Aunque llegó por intermedio de una jugada dudosa, que fue protestada con insistencia por la visita.
CON ENGANCHE. Para jugar el segundo tiempo Delfino mandó a la cancha a Marcelo Guzmán por Andrade. Minetti pasó a jugar de central y el Chelo quedó como único cinco. El Santo cambió el esquema. El 4-4-2 se transformó en 4-3-1-2. Garrido siguió en la derecha, Marcos Quiroga se movió por izquierda y Chucho quedó suelto entre volantes y delanteros.
El cambió no surgió efecto. La pelota no tenía dueño, el mal juego generalizado hacía insoportable el partido, que se vivía con muchos nervios. Jara desperdició una muy clara a los 4’. A los 13’ Bértoli tuvo que volar para descolgar una pelota enviada por Medina que tenía destino de red.
SE DEMORAN LOS CAMBIOS. El partido se jugaba lejos de los arcos y esto era ganancia para el dueño de casa, que estaba conforme con el empate y se refugiaba cerca de De León, hacía tiempo y la despejaba lejos. El necesitado era Patrón, que no encontraba respuestas y se demoraba en los cambios.
SE JUGÓ TODO. A los 25´ Delfino se decidió para poner toda la carne en el asador. Mando a la cancha a Lautaro Comas y Alejando Almada y sacó a Geminiani y Marcos Quiroga, respectivamente. En la primera el Gordo rompió por derecha, pero la jugada no pudo progresar. Los dos entraron bien en el partido. El conjunto visitante se paró con el dibujo 3-3-1-3.
FESTEJÓ EL LOCAL. El Santo le tiró el cuerpo encima sobre el final a Juventud Unida. Con mucha gente, con uno de los centrales metido en el área rival, con más ganas que ideas, Patrón dejó todo, pero no le alcanzó. No sobraron ideas en un campo de juego complicado, en las divididas no sacó rédito y apenas se quedó con un empate que sólo le sirve para la estadística. Al local le sirvió, por eso lo festejo. Juventud llegó a las 51 unidades y se aseguró la continuidad en la categoría.
No hay tiempo para reproches. No se ganó, pero el equipo tiene una carta más para cumplir el objetivo. La etapa regular se irá sin premio, pero con el recuerdo en el corazón de cada hincha de que la actual es la mejor temporada del equipo desde la llegada al profesionalismo. Habrá que pensar en el reducido, ver cuál rival le tocará y dejar todo para que la ciudad de Paraná pueda tener al Rojinegro jugando en Primera División.

SÍNTESIS
JUVENTUD UNIDA 1

Sebastián Bértoli 6
Lautaro Geminiani 5
Walter Andrade 4
Carlos Quintana 6
Diego Martínez 6
Matías Garrido 5
Marcos Minetti 6
Marcos Quiroga 5
Leandro Becerra 6
Diego Jara 7
Matías Quiroga 5
DT: Iván Delfino

PATRONATO 1
Lucas De León 6
Daian Vocos 6
Matías Marchesini 5
Ricardo Villaba 6
Jonathan Medina 6
Julio Ilianes 5
Juan Sánchez 6
Diego Barrado 5
Rubén Piaggio 6
Neri Bandiera 8
Fernando Zampedri 7
DT: Norberto Acosta
Goles: PT 2’ Diego Jara (P) y 40’ Fernando Zampedri (JU) -de penal-. Cambios: ST antes del inicio Marcelo Guzmán (6) por Andrade (P); 25’ Lautaro Comas por Marcos Quiroga (P) y Alejandro Almada por Geminiani (P); 26´ Gonzalo Rodríguez por Barrado (JU); 33´ Cristian Fornillo por Piaggio (JU) y 40´ Mateo Acosta por Bandiera (JU). Amonestados: Barrado (JU); Marcos Quiroga, Andrade, Bértoli, Martínez, Matías Quiroga y Quintana (P). Árbitro: Facundo Tello Figueroa. Cancha: Juventud Unida.

MINUTO A MINUTO
Primer tiempo

2’ GOL. Centro de Becerra, cabezazo de Jara y gol. Patronato ganaba en el amanecer del partido 1 a 0.
5’ Bértoli contuvo un disparo de Piaggio.
9’ Medina probó desde lejos y el balón se fue cerca.
11’ Quintana cabeceó desviado dentro del área local.
15’ De León le sacó una pelota increíble a Minetti, que cabeceó cerca del área chica.
22’ Ileanes apareció solo y definió desviado. Increíble la chance que desperdició.
36’ Sánchez pateó de frente al arco y contuvo Bértoli sin problemas.
40’ En una jugada discutible, Tello cobró falta de Andrade sobre Bandiera y penal.
42’ GOL. Zampedri cambió el disparo de los 12 pasos por gol. El partido se puso 1 a 1.

Segundo tiempo
4’ Jara, solo, la tiró por arriba.
13’ Bértoli voló para sacarle el gol a Medina.
30’ Bandiera entró por la izquierda y Bértoli le adivinó la intención.
32’ Garrido pateó de lejos y contuvo De León.
35’ Comas aguantó de pecho y definió sin fuerzas. No tuvo problemas el uno local. 45’ Jara probó de media vuelta y la jugada se desvió en un defensor.

APOSTILLAS
PROMO EN LA CALLE. En horas de la mañana se podía escuchar a un auto que con una bocina recorría las calles de Gualeguaychú promocionando el partido y pidiéndole a la gente que acompañe al equipo de Norberto Acosta.

CANCHA MALA. El terreno de juego del estadio de Juventud Unida está en muy malas condiciones. Uno de los peores de la categoría. En el profesionalismo no se pude jugar en este tipo de terrenos de juego. Lo más parecido a una cancha del fútbol libre.

TIRABAN CON ROLLOS. Durante todo el primer tiempo el arquero del Santo, Sebastián Bértoli, debió estar atento a los rollos de papel que le arrojaban desde la parcialidad local. Las serpentinas no se abrían y eran un objeto contundente que podía atentar contra la integridad física del golero visitante.

VUELTA AL TRABAJO. Patrón no descansará y desde las 16.30 comenzará a trabajar pensando en Atlético Paraná. La práctica del Negro se realizará en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.

TEXTUAL: Iván Delfino
“Necesitábamos el resultado y no lo conseguimos”

El entrenador de Patronato estaba muy enojado. Hubo cosas que no le gustaron y eso estaba evidenciado en cada gesto, en cada palabra. Ante la requisitoria de la prensa no tuvo reparos y dialogó. Dejó en claro que quedó conforme con la entrega de su equipo, pero fue autocrítico y destacó que el partido fue malo y no pudieron realizar lo que habían diagramado. Estas fueron sus frases principales:

-“No hay nada que reprocharles a los jugadores. Más allá que no se hizo un buen partido, por distintas circunstancias, se intentó siempre y nos quedamos con eso”.

-“No tuvimos certeza para jugar. Apareció el gol de Diego (Jara), pero después fue un partido malo y nosotros no encontramos la forma de progresar dentro de la cancha”.

-“Arrancamos bien, después se pueden hablar de un montón de cosas que pasaron, pero no hay que buscar pretexto, no se pudo ganar”.

-“Lo del arbitraje es una cuestión que tienen que analizar los periodistas. Nosotros tenemos que seguir, todo lo que podamos decir es en vano”.

-“Son cosas que pasan durante un partido, a veces te tocan a favor y otras en contra (sobre el arbitraje). Nosotros terminamos con 11 jugadores y eso es importante. Si salimos a hablar, nos toca en otro partido y te preguntan por qué dijiste esas cosas. Tenemos que tener la templanza necesaria para saber lo que nosotros hicimos mal, no jugamos un buen partido. Hay que seguir peleándola, estamos en carrera y puede pasar cualquier cosa”.

-“Todavía no me puedo sacar la calentura. Imposible responder si el sábado juego con suplentes si Atlético Tucumán gana. Estoy caliente y no puedo pensar en nada”.

-“Fueron dos equipos largos y nosotros no tuvimos precisión. Nos costó en la segunda pelota y también tenerla arriba, que era algo que habíamos pensado. Fue un partido malo”.

-“Lo teníamos que buscar, no importaban las formas. Metimos gente en ataque, probamos de todas formas, pero cuando teníamos que tirar el centro nos equivocábamos en la elección o nos picaba mal. Necesitábamos el resultado y no lo conseguimos”.

-“Hablamos en el entretiempo con Walter Andrade y coincidimos en que sacarlo era lo mejor que podíamos hacer”.

-“Somos dos equipos con objetivos distintos. Fue un partido con muchas faltas, con la pelota volando por el aire”.

FOTO(1): Geminiani, Comas y Márquez cabizbajos. Los jugadores surgidos en Patronato sufrieron como un hincha más el empate de ayer.

Fuente: El Diario- Juan Manuel López jlopez@eldiario.com.ar