La comunidad artística de Paraná está de luto por la partida de Verónica Kuttel, la destacada bailarina clásica que supo aggiornarse al tango y llevarlo a su máxima expresión. Al respecto, el director de Cultura de la Municipalidad de Paraná, Rubén Clavenzani, indicó a Elonce TV: “Se nos fue una gran artista este es un ámbito hermoso para recordarla. Nos conocimos en el ´94 compartiendo gestión en la Subsecretaria de Cultura de la provincia donde se desempeñó como gestora, pero siempre fue una artista y tuvo una visión muy de vanguardia al vincular la palabra y el movimiento dentro de la danza, su profesión”.
En la oportunidad, Clavenzani hizo hincapié en la capacidad de Verónica Kuttel para vincular la danza clásica con el tango. “Quedará en la memoria como alguien que tuvo la dicha de visualizar la mixtura de la palabra con el movimiento en este espacio, en Paraná. Con la sutileza que ella le imprimía al movimiento y ese tono arrabalero con el que nos dejó”.
Las obras destacadas y más reconocidas de la artista local, entre otras, fueron “Zapatos” y “Tangueras”. “Con Zapatos, abrió una punta del leguaje escénico que manejaba y gracias a Tangueras, rescató y situó a la vieja tanguera, siendo ella tan joven pudo imprimirle todo el lenguaje contemporáneo que tiene la danza y que necesita el tango para resurgir”, la recordó el director municipal de Cultura.
Los restos de Verónica Kuttel son velados en la sala de Sasfer y será sepultada alrededor de las 17.
Fuente: Elonce.com