Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Por cada donación de sangre se pueden salvar hasta cuatro vidas.

donante-sangre

Con motivo de celebrarse hoy, 14 de junio, el Día del Donante Voluntario de Sangre el Programa Provincial de Hemoterapia del Ministerio de Salud de Entre Ríos ha planificado un par de acciones tendientes a sensibilizar a la población sobre la importancia de ser donante voluntario.
En localidades como Victoria, San Benito, Nogoyá, Rosario del Tala, Concordia, Nogoyá, Seguí, Concepción del Uruguay habrá colectas externas y acciones de promoción y difusión respecto de la importancia de donar sangre voluntariamente y no sólo cuando un familiar o conocido lo necesita.
Asimismo, la provincia adhirió al programa nacional de autosuficiencia en componentes sanguíneos que lo que busca es precisamente el autoabastecimiento a través de donantes voluntarios y convocar a distintas instituciones para que se plieguen a la propuesta. “La provincia está abastecida de sangre pero las donaciones que manejamos actualmente, la mayoría son de reposición –las que se hacen a partir de la necesidad de un familiar o amigo-, y lo que buscamos es que las donaciones sean voluntarias que es mucho más seguro y permite transfusiones seguras”, distinguió Lucrecia Etcheverry, responsable del Programa de Hemoterapia.
La funcionaria dijo que a partir de esta estrategia se invita a instituciones, clubes, organizaciones, empresas, a que se comprometan a trabajar en la promoción de la donación voluntaria de sangre y en ese sentido mencionó que entre las instituciones que adhirieron a la iniciativa figuran el Club de Leones, Asociación de Hockey femenino, el colegio de San Benito, distintos comercios. Según explicó, se puede colaborar de diferentes maneras tanto donando sangre, como promocionando o difundiendo la donación voluntaria dentro de cada oficina de una empresa u oficina pública, entre sus trabajadores, clientes o asociados y también mediante la adhesión al Plan Nacional de Sangre del Ministerio de Salud de la Nación y a las instituciones amigas de la donación, en www.msal.gov.ar
Reestructuración. “Estamos en vías de reestructuración de los servicios al interior de la provincia. Está próximo a crearse el Centro Regional de Hemoterapia en Paraná pero no lo ha precisado el Ministerio. No obstante, actualmente funcionamos como centro regional pero aún dentro del Hospital San Martín. En 2012 se crearon siete centros en provincias que fueron las que más avanzaron en el tema. Nosotros, en marzo del año pasado teníamos cinco localidades adheridas para que se autoabastezcan de sangre y hoy tenemos 10, por lo tanto tenemos un programa de sangre segura que se va instalando en toda la provincia”, informó.
Por otra parte, se continuará con las actividades de difusión y promoción en Paraná y en diferentes localidades entrerrianas siempre bajo el lema “Donar sangre es dar vida”. Cabe agregar que quienes se conviertan en Amigos de la Donación, recibirán de forma anual un certificado en donde se los distingue por esta decisión.

Hoy, en Paraná

Hoy en la Plaza 1º de Mayo de la ciudad de Paraná habrá una colecta externa de sangre con la instalación del camión sanitario del Ministerio de Salud de la provincia para lo cual se invita a acercarse y donar sangre. “Todas las personas mayores de 18 años pueden ser donantes, sólo tienen que llevar el documento de identidad y tener ganas de ayudar, lleva sólo unos minutos y por cada donación se pueden salvar hasta cuatro vidas”, recordó la funcionaria.
En la oportunidad, un equipo de agentes sanitarios estará tomando la presión arterial y otro equipo del Programa Provincial de VIH distribuirá material informativo. Además funcionará una radio abierta para que cada persona deje un mensaje alusivo.
MÁS ACTIVIDADES. Hoy a las 11 en el playón y salas de espera del Hospital Masvernat de Concordia se distribuirá folletería específica para promover la hemodonación voluntaria. En tanto el martes 18 se realizará una colecta externa de sangre en las instalaciones de la Uader.
En tanto en Nogoyá se puso en marcha una campaña Donar sangre es donar vida, a partir de la cual se armará un padrón de dadores voluntarios. La acción es impulsada desde la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Nogoyá. Personal de Salud de la Subsecretaría recorrerá la ciudad inscribiendo e informando a aquellos que deseen ser donantes.
El lunes 17 se inaugurará el Servicio de Transfusión en el hospital de la localidad de Seguí. En la oportunidad se hará entrega de una heladera con freezer para equipar el servicio. Mientras que en Concepción del Uruguay hoy de 8 a 14, se realizará la V Campaña de Donación Voluntaria de Sangre en el auditorio municipal Arturo Illía, consistente en una colecta externa.

AL MARGEN
CONMEMORACIÓN. El Día Mundial del Donante de Sangre ha sido elegido por la Asamblea Mundial de la Salud para promover el acceso universal a sangre segura mediante la donación de sangre voluntaria y no remunerada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió el 14 de junio como el día dedicado a reconocer a los millones de personas que, al donar sangre, salvan vidas y mejoran la salud del prójimo.

 

Fuente: El Diario