Desde ayer Prefectura lleva a cabo el operativo Río y sol’, dentro de la jurisdicción que abarca geográficamente las inmediaciones al paraje La jaula hasta Puerto Piragua, ambas márgenes del río Paraná, para prevenir accidentes ante el aumento de la actividad recreativa y de placer en playas, balnearios y costas.
El operativo, que se extenderá hasta abril, “consiste en reforzar la actividad, incrementando los patrullajes con mayor número de medios y personal, con la finalidad de dar respuesta preventiva al aumento de la actividad recreativa y de placer en playas, balnearios y costas del río Paraná”, indicaron desde la fuerza a la agencia AIM.
En ese marco, “viendo el registro de las altas temperaturas reinantes, y con la finalidad de contribuir al establecimiento de medidas de seguridad preventivas, se recomendó: concurrir a balnearios habilitados y con guardavidas; respetar los carteles de seguridad e indicadores de peligro; extremar las medidas de seguridad con menores (no permitir el ingreso al agua de los niños, sin el acompañamiento de un adulto); obedecer las indicaciones de los guardavidas, no ingresar al agua después de comer y el boyado de seguridad”.
EMBARCADOS. De la misma manera, se sugirió “a todos los navegantes deportivos arbitrar las medidas de seguridad con respecto a la navegación en aguas del río Paraná”.
Para minimizar riesgos se exhortó a los navegantes “efectuar el despacho de su embarcación ante su Club Náutico o la Prefectura Naval Argentina, aún si esto no fuera obligatorio ya que facilitaría cualquier situación de asistencia o búsqueda”.
Antes de zarpar, “avisar al club, guardería, familiar o Dependencia Jurisdiccional de la Prefectura, su destino de navegación, itinerario, fecha y hora aproximada de regreso”.
Además, se sugirió “respetar las zonas de privilegio para la práctica de las diferentes disciplinas náutico deportivas, navegando a una velocidad mínima compatible con la maniobra y contar a bordo con chalecos salvavidas suficientes para la totalidad de la tripulación. Los menores de edad siempre deben llevarlo colocado. En moto de agua y jet ski, su uso debe ser permanente”.
Además, se pidió “tener en cuenta que los elementos de seguridad fueron establecidos a través de experiencia mundial y en alguna situación determinada hasta los considerados como los más elemental y/o superfluo, puede llegar a salvar vidas o evitar momentos de riesgo”.