Con el objetivo de incentivar el tratamiento de esta problemática en los establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario desde el Programa de Educación para el Uso Responsable de la Energía del Área Energías Alternativas y Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía de Entre Ríos se concreta desde 2009 concurso ‘La energía, un valioso recurso’.
“Esta iniciativa surgió porque entendemos que el agotamiento de los recursos energéticos es uno de los más importantes de la actualidad lo cual se debe tanto a la utilización masiva de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural como al aumento excesivo de dióxido de carbono en la atmósfera” explicó el coordinador del Programa, Alberto Alcain, al tiempo que referenció que el fin último de este concurso es “hacer comprender de la importancia de promover el uso sustentable sumado a formas de generación más limpias y con menor impacto ambiental a través de los estudiantes de distintos niveles lo cual permite además llegar a sus familias generando conciencia social de esta problemática”.
A lo largo de las distintas ediciones se han presentado más de 1000 trabajos de distintas localidades de la provincia y para la edición 2014 se ha fijado como fecha tope de presentación de trabajos el 24 de octubre.
Precisiones de la edición 2014
Para la edición 2014 se prevén distintas categorías: en el nivel primario se podrá optar entre bocetos de mural y diseño de folletos; en el nivel inicial se podrá competir con carpetas viajeras y en el secundario con proyectos sobre energías alternativas y eficiencia energética y diseños de blogs. La fecha tope de presentación de las iniciativas para los distintos niveles es el 24 de octubre ya que está previsto que la evaluación se efectúe durante noviembre.
En relación a los premios para los ganadores, los organizadores del concurso recordaron que se trata de excursiones, kits de recursos didácticos para ciencia y tecnología, ediciones e impresiones de los material gráficos seleccionados.
Cabe citar que la evaluación y selección de los ganadores se realiza a partir del trabajo de un equipo interdisciplinario integrado por representantes de la Secretaría de Energía, el Consejo General de Educación, la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Autónoma de Entre Ríos, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y docentes.
Quienes deseen obtener mayor información respecto al concurso pueden escribir un correo electrónico a la dirección concursoenergia@gmail.com o bien ver sus bases y demás datos en el sitio Web de la Secretaría de Energía de Entre Ríos: http://www.entrerios.gov.ar/secretariadeenergia.