Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Preparan un amplio operativo de seguridad para Semana Santa.

b_1364325967

Ante la llegada del fin de semana largo, lo que implica el advenimiento de una gran masa turística proveniente de distintos puntos del país, la Policía adoptará medidas de control y seguridad vial similares al de la temporada de verano, con móviles, personal en ruta, ambulancias, motos, helicópteros y controles habituales para que se pueda viajar con tranquilidad.

En ese sentido, el titular de la cartera de Gobierno, sostuvo: “Entre Ríos es un centro turístico donde es indispensable asegurar las condiciones para que turistas nacionales y extranjeros puedan desarrollar sus actividades de esparcimiento en un entorno libre de riesgos, facilitándoles toda la información y recomendaciones necesarias”, informó el funcionario provincial.

«Los turistas elijen Entre Ríos porque valora la seguridad que ofrece la provincia» afirmó el ministro de Gobierno Adán Bahl y añadió: “Para nosotros la seguridad es un tema de trabajo de todos los días”, dijo Bahl.

También explicó que “el dispositivo de seguridad que hemos diagramado, por instrucción el gobernador Urribarri, con el jefe de Policía, Héctor Massuh, y el personal de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, tendrá como escenario toda la geografía entrerriana, y cada puesto de control fijo o móvil estará ubicado en puntos estratégicos, designados por su importancia en la fluidez vehicular o como control de ingreso o salida del territorio provincial”

“Será un operativo similar al de temporada de verano, con móviles, personal en ruta, ambulancias, motos, helicópteros y controles habituales. En el caso de la ruta 14 tendrá un móvil cada 20 kilómetros para la seguridad y prevención ante algún tipo de accidente o inconveniente de salud», sostuvo Bahl.

Asimismo, el funcionario provincial destacó: “Además de la presencia policial permanente en sectores álgidos, se contará con los servicios esenciales para la seguridad vial, como ser la disposición de grúas provistas por las concesionarias viales, autobombas de los cuerpos de bomberos zapadores y ambulancias del servicio de emergencias médicas 107”.

Entre las medidas adoptadas para el operativo, Bahl detalló: “Prevenir delitos, principalmente los relacionados a la piratería del asfalto, asaltos y otros delitos que puedan atentar contra las personas que transiten nuestra provincia y de aquellas que circunstancialmente nos visiten, son algunas de las acciones previstas”.

Y agregó: “Como en anteriores oportunidades, se realizará una campaña de asesoramiento, concientización y guía a los turistas, informándolos sobre las distintas características geográficas, estado de rutas y precauciones que se deben tener en cuenta, como así también sobre servicios públicos disponibles y lugares de esparcimientos a los que pueden visitar”.

Detalles de los operativos

Por su parte, el director de Prevención y Seguridad Vial, Gustavo Maslein, dio detalles de los operativos a desarrollar tienen que ver con: “Alcoholemia, radar-foto, control del uso de luces bajas encendidas en todo momento; adelantamiento en lugares prohibidos; y velocidades máximas permitidas, siendo éstas de 110 kilómetros por hora para zona rural; de 120 kilómetros por hora para semiautopista, y de 60 kilómetros por hora”.

Más adelante adelantó que habrá además, una restricción de transporte de cargas previsto para este miércoles a partir de las 18 hasta la hora 00 y el martes, finalizando Semana Santa a la misma hora y el miércoles 2 de abril de 8 a 14.

Por último, el comisario indicó que se continúa trabajando junto con, “el ministerio de Turismo a través de operativos de prevención y de guías e información y con el ministerio de Salud, quien pone a disposición las ambulancias en las rutas entrerrianas”.

En cuanto a los controles, se exigirá a todos los conductores lo siguiente:

– Licencia de conducir en vigencia y correspondiente al tipo de vehículo.

– Seguro automotor en vigencia.

– Cédula de identificación del automotor.

– Cédula de autorizado a conducir (si correspondiere).

– Matafuego cargado.

– Balizas portátiles.

– Luces bajas encendidas.

– Funcionamiento de luces de posición y freno.

– Cinturones de seguridad colocados en todos los ocupantes.

– La cantidad de ocupantes no supere la capacidad del vehículo.

– Menores de 10 años de edad ubicados en asiento trasero.

– Límites de Velocidad.

 

Fuente: Entre Ríos