Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Presentaron el libro Seguridad, Democracia y Derechos Humanos

Sin ser casual la fecha elegida para el lanzamiento, el 9 de junio pero de 1956 ocurrían los trágicos fusilamientos en José León Suárez, provincia de Buenos Aires. “Es posible, sin violar derechos humanos, descubrir y castigar con justicia los delitos”, sostuvo Barrandeguy cuando se interrogó acerca del mensaje que el libro pretende transmitir a la población. Se trata de aportar una nueva concepción sobre el rol y funcionamiento de las fuerzas de seguridad bajo control del Estado.

b_1433966153La obra desarrolla una serie de importantes conceptos como el de Estado, la degradación del Estado neoliberal, los avances y retrocesos que se vieron en los gobiernos nacionales y provinciales en materia de justicia. “Todo en una proyección optimista y tendiente a perimetrar un ámbito desde el cual debatir qué se debe hacer respecto a la seguridad, por fuera de los consensos que se manejan desde los medios, y con el objetivo de ir construyendo una auténtica y genuina seguridad democrática”, advirtió el autor.

Acompañaron la presentación del libro, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García; el subsecretario de Derechos Humanos, Julián Froidevaux; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Faustino Schiavoni; el director de la Editorial Entre Ríos, José María Blanco; y la titular del Registro Único de la Verdad, María Luz Piérola.

Sobre el autor

Raúl Enrique Barrandeguy es abogado y posee estudios de postgrado en criminología. Durante la última dictadura cívico-militar integró el Consejo de Presidencia de la Filial Paraná de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. En esa época fue defensor de familiares de desaparecidos y de presos políticos.

Fue presidente del Colegio de Abogados de Entre Ríos, fiscal de Estado de la provincia, y en 2008 participó de la Convención Constituyente de Entre Ríos. También se desempeñó como diputado nacional por el Frente para la Victoria en la Comisión de Seguridad Interior y profesor de la cátedra Derechos Humanos en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader.