Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Presentaron en Gualeguaychú la Televisión Digital Abierta con accesibilidad para personas con discapacidad

b_1433439837La jornada de capacitación se llevó a cabo en el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) de la ciudad del Carnaval ante la presencia de representantes de diversas asociaciones civiles, organismos públicos y escuelas vinculadas a la temática de discapacidad. El encuentro estuvo presidido por el secretario de Telecomunicaciones, Sergio Delcanto; la coordinadora provincial de TDA, Soledad Cantero, y los representantes del equipo técnico de Arsat, Cecilia Díaz y Federico Boudoux. En representación del Municipio local participó de la actividad el secretario de Salud, Martín Piaggo.

Inversión social

“La TDA es un plan de inclusión comunicacional que no viene a competir con nadie porque no tiene un concepto comercial sino de inversión social. Viene a ofrecer una alternativa de contenidos informativos y culturales de forma gratuita con una calidad excepcional”, destacó Delcanto. Resaltó en ese sentido, la existencia de las estaciones de TDA terrestres en Paraná, Concordia, Gualeguaychú y la próxima finalización de la obra en Victoria, que alcanzará además a la localidad de Nogoyá.

Luego de la explicación sobre el despliegue de la TDA en la provincia, desarrollada por Delcanto y Cantero, el equipo técnico de Arsat presentó los nuevos componentes técnicos que incorporan los equipos decodificadores con accesibilidad. Los presentes pudieron interactuar con las nuevas herramientas y tomar dimensión del significado que tiene para una persona con discapacidad poder acceder casi en igualdad de condiciones a los contenidos que ofrece la TDA.

Mirada al futuro

Luego de recibir la capacitación y conocer los nuevos equipos, la representante del Área de Discapacidad de Concepción del Uruguay, Roxana Zuzungui, destacó con entusiasmo la implementación de este plan accesible y expresó que “es una alegría saber de este gran paso que se está dando y que ya no se va volver para atrás, todo lo que viene es mirando para adelante”.

El plan se instrumenta desde el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, junto a la empresa estatal Arsat (Argentina Soluciones Satelitales).

En Entre Ríos comenzó a ejecutarse gracias a la voluntad política del gobernador Sergio Urribarri. Las acciones son desarrolladas por la Nación junto al Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia a través de la Secretaría de Telecomunicaciones.

Acceso a los equipos

Las inscripciones para acceder a estos equipos con funciones de accesibilidad continúan abiertas en toda la provincia. Los interesados en acceder a estos equipos pueden hacerlo en cualquiera de los centros de referencia de cada localidad o por vía telefónica. Una vez conformado los padrones definitivos, un grupo de instaladores visitará cada hogar para proceder a la instalación del equipo además de brindar una pequeña capacitación sobre su uso al beneficiario y su familia.

Lugares de inscripción

Concordia: Municipio de Concordia

0345-4210021 (Interno 126)

normamabelbarrios@hotmail.com

Gualeguaychú: Municipio de Gualeguaychú

03446 – 437008

emprendimientos@gualeguaychu.gov.ar

oegualeguaychu@trabajo.gob.ar

Paraná: Secretaría de Telecomunicaciones

Alameda de la Federación 451

0343-4209040

coordinaciontelecomunicaciones@gmail.com

Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi)

Gregoria Matorras de San Martín 861

0343-4208280/4236473

iprodi@entrerios.gov.ar / damianreca@gmail.com