La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), a través de la Secretaría Técnica de su Departamento de Hidrología, brindó su informe sobre la crecida del río Uruguay, en el cual señala que “el plan actual de erogación elaborado por la CTM – Salto Grande prevé un caudal de entre 17.800 y 18.500 m³/s, lo cual implica una pequeña disminución en la erogación. Este valor se mantendría, al menos, hasta el día de mañana (por hoy)”.
La altura asociada al caudal mencionado se alcanzaría en Colón-Paysandú entre el lunes o martes próximos, y llegaría a Concepción del Uruguay-Fray Bentos, entre los días martes y miércoles.
El caudal máximo erogado por la represa, al día de la fecha, fue cercano a los 19.000 m³/s y se registró entre los días 7 y 10 de enero. Con la disminución de la erogación de Salto Grande, es de esperarse que los niveles hacia aguas abajo se estabilicen en sus valores máximos o disminuyan levemente.
De mantenerse las condiciones en el Río de la Plata (descarga del río Uruguay) y el valor de caudal máximo informado para los días anteriores, es decir 19.000 m³/s, se estima que la altura en los puertos aguas abajo de la represa se mantendrían en el orden de los máximos informados para todo el tramo.